5 Señales que indican cuándo hay que remplazar la tierra de una planta

Trasplantar las plantas con tierra nueva no siempre es la actividad más divertida, pero es una necesidad. Puede ser difícil saber cuándo se debe cambiar la tierra de las plantas. ¿Necesita tierra nueva o un trasplante? Conoce las razones y las señales que indican cuándo una planta necesita tierra nueva.

cuándo hay que cambiar la tierra de una planta

Claro, hay señales obvias como que parece que tu planta se ha comido literalmente toda la tierra de la maceta o que se ven visiblemente las raíces, pero ¿qué hay de las otras razones? Muchas veces, cambiar la tierra de las plantas en maceta puede ayudar cuando no está justificado un trasplante. A continuación te enseñamos sobre las señales que indican cuándo una planta necesita tierra nueva.

1. La tierra ha desaparecido

cuándo una planta necesita tierra nueva

La tierra se descompone con el tiempo a través de procesos biológicos naturales. Cuando esto ocurre, puede parecer que ha ‘desaparecido’ de la maceta. Esto es normal cuando las partículas se han colapsado con la edad y por la tierra que fluye hacia fuera cuando se riega.

Así que, si alguna vez has mirado tu planta y te has preguntado adónde ha ido a parar la tierra, ya tienes la respuesta. Así que asegúrate de estar atento a los niveles bajos de suelo.

2. La tierra parece vieja y compactada

cuándo una planta necesita tierra nueva

Cuando vayas a regar tus plantas, comprueba la consistencia de la tierra. Si parece que se ha vuelto dura, densa o incluso se ha separado de los bordes de la maceta, esta es la primera señal clara que indica cuándo una planta necesita tierra nueva.

La tierra compactada no es buena para las plantas, ya que asfixia las raíces y limita el aporte de agua y nutrientes. A la larga, esto inhibe el crecimiento de la planta e incluso puede ser mortal.

El suelo compactado puede combatirse aireando la tierra, pero si te encuentras aireando cada vez que riegas, es probable que haya llegado el momento de renovar la tierra de tu maceta.

Otras cosas que hay que tener en cuenta son la acumulación de minerales, que puede tener un aspecto pulverulento, si el agua sale directamente de la maceta o si la tierra tarda mucho en secarse. Todos estos son signos de que tu planta necesita una renovación. 

3. Es época de crecimiento

Recuerda que la tierra no es sólo tierra. Está llena de nutrientes, fertilizantes y materia orgánica que ayudan a tus plantas a florecer. Por eso, cuando llega la primavera y los nuevos brotes están a la vuelta de la esquina, es importante renovar la tierra de tus plantas.

Sin embargo, esto no significa necesariamente que tengas que sustituir la tierra de cada una de ellas. Esto puede ser una tarea dura si tienes una gran colección.

Si te encuentras en un aprieto o tienes plantas de crecimiento lento, puedes limitarte a renovar la capa superior de la tierra sustituyendo la mitad o los pocos centímetros superiores por tierra nueva.

Sólo asegúrate de poner la tarea completa en la lista de tareas pendientes del próximo año o cuando decidas aumentar el tamaño de la maceta.

4. Ha habido una plaga

cuándo una planta necesita tierra nueva

Si notas que tu planta tiene una infestación, ponla en cuarentena y luego intenta solucionarla. Las infestaciones por hongos y plagas son la pesadilla de los padres de plantas.

Aunque pueden controlarse con éxito con tratamientos caseros y comerciales, estarás más tranquilo si simplemente sustituyes por completo la tierra infectada.

Los huevos del mosquito, por ejemplo, pueden encontrarse hasta 5 cm de profundidad en el suelo, y la podredumbre de la raíz puede matar rápidamente a tu planta.

5. La planta no crece o lo hace muy lentamente

cuándo una planta necesita tierra nueva

Si tu planta ha mostrado cambios antiestéticos o estrés y has evaluado que todas sus necesidades básicas están cubiertas, es hora de considerar la calidad del suelo.

Puesto que el suelo es el responsable de proporcionar nutrientes y agua a la planta, es seguro apoyar la salud de tu planta con un cambio rápido.

Algunas cosas que hay que tener en cuenta son el crecimiento atrofiado, la ausencia total de crecimiento, las raíces que sobresalen y las hojas amarillentas.

Si observas que esto ocurre, lo mejor es cambiar la tierra y cambiar a una maceta un poco mas grande para que la planta tenga el espacio que necesita para crecer y florecer.

Comparte en tus redes: