Es probable que ya sepas que el áloe vera es un ingrediente excelente para la piel, pero estamos dispuestos a apostar a que sólo piensas en él en el contexto de ser un excelente calmante para las quemaduras solares. Pero no te equivoques, este ingrediente natural puede hacer todo tipo de cosas por tu piel y tu cabello. Te enseñamos 7 maneras de usar el Aloe vera para el cuidado de la salud corporal.

1. Crecimiento del cabello
Si tu cabello necesita hidratación, la Dra. Mona Gohara, dermatóloga titulada de Nueva York, dice que el aloe vera puede ser una buena opción. «Algunas de las proteínas, minerales y aminoácidos pueden actuar como un buen acondicionador del cabello», afirma.
«Dejarlo actuar también puede disminuir la inflamación del cuero cabelludo y ayudar con la caída del cabello». Gohara recomienda usarlo uno o dos días después de teñirte el pelo para reparar cualquier daño causado a tu melena. Asegúrate de lavarlo bien después de usarlo para que no queden residuos.
2. Tratamiento después de una lesión
Hay una buena razón por la que el gel de aloe vera se utiliza cuando accidentalmente te da demasiado el sol. «El aloe vera tiene muchos beneficios, como ser altamente antiinflamatorio, refrescar de forma innata y ayudar a la piel a retener la humedad», dice Annie González, MD, dermatóloga certificada de Riverchase Dermatology en Miami.
Así que sí, mientras que puede ser un salvavidas total si te has quemado por el sol, todas esas propiedades significa que también es ideal para aplicar sobre cualquier tipo de quemadura, mordedura, erupción, corte, lo que sea.
Además de los beneficios mencionados, también es muy útil para acelerar el proceso de cicatrización de las heridas. «Se ha demostrado que el aloe vera disminuye una sustancia química llamada tromboxano, conocida por ralentizar la cicatrización de las heridas», explica la Dra. Rachel Nazarian, dermatóloga titulada del Schweiger Dermatology Group de Nueva York.
Y, como beneficio añadido, también contiene lactato de magnesio, una sustancia química que puede disminuir el picor y la irritación, señala. Recomienda aplicar aloe vera puro una o dos veces al día durante dos semanas después de cualquier tipo de lesión cutánea.
3. Tratamiento localizado
Sabemos lo que estás pensando… ¿el aloe como tratamiento para el acné? Sí. Las propiedades antimicrobianas naturales del aloe pueden tratar los granos sin dañar la piel.
Pero sus beneficios no acaban ahí. Es una fuente natural de ácido salicílico, un betahidroxiácido que ayuda a disolver el exceso de grasa y a desobstruir los poros (y es un ingrediente muy común en todo tipo de tratamientos para el acné de venta libre).
Y por si todo eso fuera poco, no olvidemos que esos efectos antiinflamatorios son estupendos para ayudar a calmar los granos inflamados. De nuevo, opta por el aloe puro; aplícalo, como lo harías con cualquier tratamiento localizado, sobre los granos y déjalo actuar toda la noche.
4. Base de un exfoliante corporal
Como el aloe es tan hidratante y calmante por naturaleza, es la base perfecta para un exfoliante corporal casero.
Se sugiere combinar 2 cucharaditas de gel de aloe vera con 1 cucharadita de bicarbonato de sodio y dejarlo reposar sobre la piel hasta 10 minutos.
También puedes combinarlo con un poco de azúcar sin refinar (utiliza la cantidad que necesites para conseguir una textura con el grado de granulosidad que prefieras) para ayudar a eliminar la piel muerta. En cualquier caso, el ácido salicílico del aloe proporciona un poco de exfoliación química.
5. Mascarilla facial antiedad
Los estudios han demostrado que el aloe vera aumenta los factores de crecimiento de los fibroblastos, las células que producen el colágeno, ésta es la razón por la que el aloe es tan eficaz para curar heridas y cicatrices. (Recuerda, más colágeno equivale a menos arrugas.)
También es una rica fuente de vitaminas E y C; ambas son potentes antioxidantes, y la vitamina C también ayuda a estimular la producción de colágeno.
Además, a diferencia de muchos ingredientes antienvejecimiento eficaces, el aloe vera se tolera muy bien y es muy poco probable que cause algún tipo de irritación o reacción alérgica, tanto que incluso se recomienda a menudo para aquellos con enfermedades de la piel como eczema o psoriasis.
Hay muchas cremas hidratantes y sueros antienvejecimiento que contienen aloe vera, pero es, mejor utilizar aloe puro siempre que sea posible, para estar seguros de la pureza y concentración de la sustancia.
Utilízalo en lugar de una crema hidratante o junto con otros productos antienvejecimiento más potentes.
6. Desmaquillante
¿Tienes restos de máscara de pestañas de ayer en la cara? Prueba el gel de aloe vera como una forma suave de limpiarlo para siempre. El gel eliminará el maquillaje más resistente e hidratará tu piel en el proceso.
7 Gel natural para cejas
Para conseguir un producto natural para las cejas, prueba a aplicar un poco de gel de aloe sobre las cejas con una máscara de pestañas limpia.
El gel es suave y te proporcionará una fijación flexible, pero se asegurará de que los pelitos permanezcan en su sitio. Como el gel de áloe vera es muy hidratante y acondicionador, tus cejas quedarán muy suaves después de usarlo.
Comparte en tus redes: