Los helechos son plantas hermosas y de bajo mantenimiento que pueden cultivarse en casi cualquier jardín de interior, ya que son fáciles de cuidar. Hay muchos tipos diferentes de helechos de interior, por lo que es importante seleccionar el adecuado para tu espacio. En este artículo te recomendaremos los mejores helechos de interior y te daremos consejos para cuidarlos.
Los helechos son una gran elección tanto para cultivarlos en el jardín exterior como en interiores, ya que son fáciles de cuidar y quedan muy bien cuando se plantan juntos. Aquí tienes siete tipos de helechos de interior fáciles de cuidar.
1. Helecho azul o Helecho palma (Phlebodium aureum)
El Helecho azul es un simpático y curioso helecho que debe su nombre a sus rizomas y no a sus delgadas y plumosas frondas.
Los rizomas crecen fuera de la tierra y se extienden por el borde de la maceta, dando a la planta un aspecto peludo y simpático. Este helecho pertenece a la familia de las plantas epífitas y tiene un hábito de crecimiento propio de su hábitat natural en la jungla.
El Helecho azul crece bien con luz brillante e indirecta. La luz solar directa puede dañar las delicadas frondas y hacer que se marchiten o se quemen. Se recomienda colocar la planta cerca de una ventana que reciba luz solar filtrada o en una zona sombreada que reciba luz brillante e indirecta.
El suelo debe ser una mezcla estándar de tierra para macetas, arena y musgo de turba. Este helecho prefiere un pH ligeramente ácido, de 6,5 a 7,5. Es importante asegurarse de que la tierra tenga un buen drenaje para evitar el exceso de riego y la pudrición de las raíces.
Prefiere niveles de humedad de moderados a altos. Se recomienda regar las hojas con regularidad o colocar una bandeja con agua cerca de la planta para aumentar los niveles de humedad. El riego excesivo puede causar la pudrición de las raíces, por lo que es importante regar la planta sólo cuando los primeros centímetros del suelo estén secos.
En general, es una planta única e interesante que puede añadir un toque de fantasía a cualquier espacio interior. Este helecho puede prosperar y convertirse en una planta de interior exuberante y linda con el cuidado y la atención adecuados.
2. Helecho botón (Pellaea rotundifolia)
El helecho botón es una excelente adición a cualquier colección de plantas de interior. Las características únicas de este helecho lo convierten en una gran elección para aquellos que buscan añadir un poco de verdor a sus espacios de vida más pequeños.
El helecho botón es una planta pequeña que cabe fácilmente en cualquier espacio. Es perfecto para decorar alféizares, pequeñas estanterías y cuartos de baño. Las frondas de este helecho están salpicadas de hojas suaves y redondas, lo que le da un aspecto único y atractivo.
Para prosperar, el helecho botón necesita luz brillante e indirecta. Debe colocarse cerca de una ventana que reciba mucha luz solar, pero no directamente. En cuanto a la tierra, prefiere una que drene bien y tenga un pH de 5 a 6.
Perfectas para el cuarto de baño, son excelentes plantas para el cuarto de baño. Les encanta la humedad y pueden prosperar en el ambiente cálido y húmedo de un cuarto de baño. Colocar el helecho botón cerca de una ventana del cuarto de baño le proporcionará la luz indirecta que necesita, y el vapor de la ducha lo mantendrá sano.
3. Helecho tricolor o Helecho Pteris (Pteris Blumeana)
El helecho tricolor presenta elegantes hojas pinnadas con la clásica forma de helecho. Varios colores vibrantes hacen que esta planta destaque entre las demás, desde el verde brillante hasta el dorado y el rojo, todo en una sola planta.
Para que el helecho tricolor crezca a pleno, es importante darle luz brillante e indirecta. Lo ideal es colocarlo cerca de una ventana con luz filtrada. Demasiada luz solar directa puede dañar la planta, por lo que es esencial evitar la exposición a rayos intensos.
Crece mejor en tierra de maceta con buen drenaje. La tierra debe ser rica en nutrientes y capaz de retener la humedad sin encharcarse. Este helecho puede ser sensible a las condiciones del suelo, por lo que es importante asegurarse de que la tierra sea de alta calidad.
Es esencial mantener el pH correcto del suelo. La planta prefiere un suelo con un pH entre 5,0 y 7,0. El uso de un medidor de pH puede ayudarte a controlar y ajustar el pH del suelo según sea necesario.
Esta planta de crecimiento rápido requiere mucha humedad, temperaturas cálidas y suelo húmedo. Lo mejor es dividir y plantar el helecho en tierra para macetas fresca y con buen drenaje cada primavera para asegurarse de que sigue creciendo y prosperando.
4. Helecho cocodrilo (Microsorum musifolium)
Los helechos cocodrilo, conocidos por sus hojas únicas que se asemejan a la piel de un cocodrilo, pueden ser un complemento impresionante para cualquier jardín de interior. Estos son algunos factores clave que debes tener en cuenta al cuidar tu helecho cocodrilo:
Los helechos cocodrilo prefieren estar en una zona con luz brillante e indirecta. Esto ayuda a reproducir su hábitat natural, donde crecen a la sombra de árboles tropicales. Evita exponerlos a la luz solar directa, ya que puede quemar las hojas y causarles daños.
Una tierra que drene bien es esencial para plantar el helecho cocodrilo. Esto permite que el exceso de agua drene desde las raíces, evitando que se pudran. Lo mejor es utilizar tierra para macetas estándar, y se recomienda añadir perlita o arena para mejorar el drenaje.
Mantener el pH correcto del suelo es importante para la salud general de su helecho cocodrilo. El pH ideal del suelo oscila entre 6,0 y 8,5. Para comprobar el pH de la tierra, puedes comprar un medidor de pH o un kit de prueba en una tienda de jardinería.
Con respecto a la humedad y riego, es importante que la tierra esté siempre húmeda, pero no encharcada. Deja que la tierra se seque ligeramente entre riego y riego. Para mantener los niveles de humedad alrededor del helecho, también puedes nebulizarlo regularmente o colocar una bandeja de agua cerca de la planta para que tenga humedad ambiente.
5. Helecho de otoño (Dryopteris erythrosora)
El helecho de otoño, es también conocido como helecho japonés de escudo rojo o helecho cobrizo. Piensa en el helecho de otoño si buscas una planta que dé vida a tu espacio interior.
Este helecho de hoja perenne crece mejor en lugares con luz indirecta. Debido a su preferencia natural por las zonas sombrías, es posible que sus hojas se sequen si se coloca en una zona con luz solar directa, ya que se encuentra de forma natural en zonas sombrías de los bosques.
Crece muy bien en tierra para macetas que drene adecuadamente. Evita el uso de tierra pesada, arcillosa o que retenga demasiada agua, ya que puede provocar la pudrición de las raíces.
El pH ideal para la tierra de un helecho de otoño oscila entre 5,5 y 7,0. Analizar la tierra antes de plantarla puede ayudar a evitar que se pudran las raíces.
A diferencia de muchas otras especies de helechos que pierden sus hojas en otoño, al helecho de otoño le brotan nuevas frondas de su característico color cobrizo. Con su frondoso y exuberante follaje, este helecho puede crecer hasta 60 cm de ancho y alto, lo que lo convierte en una gran opción para llenar los espacios más grandes de tu hogar.
No importa lo experimentado que seas con la jardinería de interior o lo nuevo que seas, el helecho de otoño es una gran opción para traer verdor y vida a tu hogar.
6. Helecho Cuerno de alce o de ciervo (Platycerium bifurcatum)
Estos helechos son epífitos, lo que significa que obtienen la humedad y los nutrientes del aire, no del suelo.
Los helechos cuerno de ciervo prosperan con luz brillante e indirecta. Evita exponerlos a la luz solar directa. Un lugar cerca de una ventana con luz filtrada o una habitación bien iluminada sería ideal para estas plantas.
Lo llamativo de este tipo de helecho es que no crece en el suelo ni en tierra de jardín. En su lugar, crecen en árboles, trozos de madera. Montarlos en una tabla o placa de madera es una forma popular de exponer estas plantas únicas. Pero si quieres tenerlo en una maceta, así es más fácil de mantener, puedes utilizar musgo esfagno, turba o trozos de madera seca.
Prefieren un entorno ligeramente ácido, con un pH del suelo de 6,1 a 6,5. Ten esto en cuenta al regarlos. Se recomienda utilizar agua con un pH similar para mantener las condiciones de crecimiento adecuadas.
Los helechos cuerno de ciervo son fáciles de cuidar y requieren un mantenimiento mínimo. Para mantenerlos sanos, riégalos una vez a la semana dejándolos en remojo entre 10 y 20 minutos. A continuación, deja que escurra el exceso de agua antes de volver a montarlos o colocarlos en su lugar de cultivo.
En general, son un magnífico complemento para cualquier espacio de interior. Asegúrate de proporcionarles unas condiciones de crecimiento óptimas y prosperarán con un mantenimiento mínimo.
7. Helecho japonés (Athyrium niponicum)
Esta especie de helecho es admirada por su color plateado y brillante, y su crecimiento arqueado. Sus hojas de tonos azules tienen un aspecto luminiscente que puede dar color a cualquier jardín o espacio interior.
Para que un helecho japonés se mantenga sano y próspero, es importante asegurarse de que recibe la cantidad adecuada de luz solar.
Este helecho necesita luz indirecta para crecer correctamente. La luz solar directa puede hacer que las hojas se quemen, así que lo mejor es colocar la planta en un lugar oscuro de tu casa o jardín con sombra parcial.
Prospera en tierra para macetas que drene bien. Al plantar este helecho, es esencial utilizar tierra de alta calidad que permita un buen drenaje del agua.
La tierra debe estar siempre húmeda pero no empapada. La adición de materia orgánica, como el compost, puede mejorar la textura y fertilidad de la tierra, convirtiéndola en un medio de cultivo ideal para este tipo de helechos de interior.
- Puede ser de interés leer también: Cómo reproducir Helechos a partir de esporas paso a paso
Prefiere un suelo ligeramente ácido con un nivel de pH entre 4,5 y 6,5. Para asegurarte de que el suelo está dentro de este rango, te recomendamos utilizar un medidor de pH para comprobar el suelo antes de plantar. Si el nivel de pH es demasiado alto, puedes reducirlo añadiendo al suelo musgo de turba.