Los ratones, las ratas, las ardillas y otros roedores pueden ser un problema común en los jardines. Pueden roer la fruta y la verdura, acampar en el abono y cavar túneles en el suelo. Puede resultar tentador utilizar trampas o veneno, pero pueden suponer un riesgo para los perros, los niños y la fauna autóctona. Es mejor emplear métodos que disuadan a las ratas y ratones y que ofrezcan una solución permanente. En este artículo veremos cómo identificar si hay roedores en el jardín o la huerta y cómo de combatirlos de manera natural.
Reconocer las señales de los roedores en el jardín
Para mantener a los roedores fuera del huerto, jardín y de la casa, primero hay que saber qué atrae a los roedores y luego, cambiando su hábitat natural, disuadirlos de que se instalen.
Como cualquier otro ser vivo, los roedores buscan comida, agua y refugio. Un jardín o huerto les parece simplemente una extensión del hábitat normal del bosque o la pradera en el que viven. No sólo les proporciona abundante comida, sino que los sistemas de riego les proporcionan agua, y la abundancia de vegetación les proporciona un refugio adecuado.
Los roedores pueden colonizar pilas de abono, bancales de hortalizas, plantaciones ornamentales y césped. Una vez que infesten tu jardín, seguirán buscando un mejor alojamiento, especialmente al llegar el invierno.
Suelen encontrar entradas en casas, cobertizos y garajes a través de pequeñas aberturas. Mientras que las tuzas suelen permanecer en colonias al aire libre, las ratas y los ratones prefieren el calor de las casas. Si las ratas y los ratones no se controlan en el jardín, pueden buscar refugio dentro de tu casa.
Cómo identificar si hay roedores
¿Cómo saber si los roedores son un problema en tu jardín? Busca las siguientes señales:
Se ven a simple vista: Aparte de la actividad en tu patio y jardín, las ratas y ratones suelen desplazarse por encima de los cables eléctricos, especialmente al amanecer y al atardecer. También hay que estar atento a las ratas que se caminan a lo largo de los muros y los árboles.
Las plantas desaparecen de la noche a la mañana: Las plantas nuevas, los plantines y los brotes jóvenes suelen desaparecer de la noche a la mañana sin dejar rastro. Algunas parecen haber sido arrastradas por el suelo desde abajo. Por ejemplo, los ciervos y los conejos mastican las plantas desde arriba, a menudo arrancándolas de la tierra y dejando las raíces. Sin embargo las ratas, los ratones y las tuzas perturban las plantas desde abajo, a menudo tirando de las raíces o royendo desde abajo.
Agujeros en el suelo: Las ratas, los ratones, las tuzas y otros roedores suelen excavar túneles en el suelo, conectados por pequeños agujeros de entrada y salida. Las tuzas dejan un montículo de tierra más grande y visible que las ratas y los ratones. Estos túneles son las superautopistas de los roedores y les permiten destruir las plantas simplemente atravesando el suelo.
Montículos: Las tuzas y las ratas crean montículos de tierra para marcar la entrada a sus madrigueras.
Excrementos: Las ratas, los ratones y otras criaturas dejan sus excrementos. Los excrementos de los roedores parecen granos de arroz negros.
Áreas de infestación de los roedores
Las áreas específicas del jardín que hay que revisar para detectar infestaciones de roedores son:
Pilas de compost: Los montones de compost mal gestionados pueden ser como un buffet libre para ratas y ratones. Los detectarás fácilmente, sobre todo después de cavar en la pila y perturbar sus nidos. Los ratones son plagas frecuentes en las pilas de compost.
Cobertizos: Comprueba si hay señales de que algo ha estado cavando bajo tu caseta de jardín. Las ratas y las ardillas pueden hacer un túnel bajo los cobertizos y establecer su propia residencia.
Cubos de basura y de reciclaje: Si tienes los cubos de basura y de reciclaje al aire libre, busca excrementos y marcas de mordiscos en los cubos, esta es una señal segura de que hay roedores. Debes comprobar con frecuencia si hay agujeros en estos contenedores, y es posible que quieras cambiar los botes de plástico por los de metal.
Montones de leña: Los montones de madera en el exterior son lugares atractivos para que los roedores hagan sus nidos. Si tu pila de leña está en el jardín, puedes haber construido sin querer un hotel para roedores. Vuelve a apilarla periódicamente.
Comederos de aves: Los pájaros dejan caer semillas de los comederos, lo que puede atraer a los roedores al jardín. Las semillas para pájaros almacenadas en cobertizos o garajes también son atractivas para muchos roedores. Guarda siempre las semillas para pájaros en un recipiente cerrado metálico y galvanizado.
Cómo ahuyentar roedores del jardín y la huerta
A continuación te enseñamos las maneras de ahuyentar a los roedores del jardín o la huerta usando métodos inofensivos para los humanos y las mascotas.
Aceite de menta
Las ratas y ratones odian el olor del aceite de menta, así que usar aceite de menta es una forma eficaz de ahuyentarlos. Humedece unas bolitas de algodón con aceite esencial de menta 100% puro y colócalas en varios puntos del jardín, incluidos el garaje y el cobertizo. Vuelve a aplicar el aceite un par de veces a la semana.
Cultivar menta
Plantar menta es una buena idea también para ahuyentar roedores del jardín, intenta rodear el jardín con plantas de menta, puedes poner varias macetas distribuidas por el lugar si no deseas que la misma invada tu jardín.
Cultivar Hierba gatera
Consigue hierba gatera en un centro de jardinería y plántala en varios lugares del jardín. Sé estratégico con la plantación y busca signos de actividad de las ratas y ratones, como nidos y excrementos.
Eliminar su refugio
A las ratas y ratones les gusta hacer nidos en los montones de maleza, madera y hierba alta. Mantén la hierba cortada durante toda la temporada de jardinería. No amontones las plantas cortadas cerca de tu jardín; puedes quemarlas y usar esas cenizas para fertilizar.
Mover periódicamente los montones de madera
Para las infestaciones de ratones en las pilas de compost, haz que la pila de compost sea lo menos atractiva posible para los ratones. Voltea el compost semanalmente y rocíalo con una manguera de jardín.
Eliminar sus fuentes de alimento
Si tus comederos para pájaros atraen a los roedores al jardín, puede que tengas que retirarlos durante unas semanas, el tiempo suficiente para que los roedores se den cuenta de que se ha acabado su comida gratis.
Evita los derrames de semillas para pájaros llenando el comedero con cuidado y almacenando las semillas para pájaros en recipientes metálicos cerrados que los roedores no puedan masticar.
Controlar los gusanos del césped
Los gusanos atraen a muchos roedores, incluidos los topos y las ratas. Utiliza esporas lácteas u otros tratamientos para matar a los gusanos del césped, de modo que desaparezca la fuente de alimento de los roedores. Además de mantener a los roedores fuera del jardín, también reducirás la población de escarabajos.
Mejorar la higiene del jardín
Si tienes cubos de basura o de reciclaje cerca del jardín, asegúrate de mantenerlos limpios. Lávalos con la manguera del jardín una vez a la semana y utiliza un limpiador doméstico para fregar el interior. Los restos de comida o los olores de los cubos pueden atraer a los roedores al jardín.
Sellar los agujeros
Los ratones pueden colarse por agujeros del tamaño de una moneda de diez centavos. Es importante sellar todas las entradas de los cobertizos o dependencias para evitar que los ratones y otros roedores encuentren un lugar cómodo para pasar el invierno. Selle los agujeros con madera o metal.
Utilizar cercas
Las tuzas pueden mantenerse fuera de los jardines con vallas resistentes. La misma valla que mantiene alejados a los topos también mantendrá alejados a los conejos, otra ventaja del uso de vallas. Utiliza una tela de ferretería con orificios de 0,5 cm y haz una valla con ella alrededor de tu jardín.
También puede ser de interés leer: Metodos naturales para combatir termitas de la madera.
Entierra el borde de la tela 45 cm por debajo del suelo, y hazlo en ángulo hacia fuera varios centímetros bajo tierra y lejos del jardín. De este modo, si las ardillas excavan bajo el suelo, chocarán con la tela y se alejarán.