El Árbol de Jade (Crassula Ovata) es una famosa planta con hojas carnosas de forma ovalada, de color verde brillante y tallos gruesos y leñosos. El cuidado del árbol de jade en el interior es fácil si conoces sus requisitos. Es una de las mejores plantas suculentas de interior de bajo mantenimiento que podrás cultivar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo cultivar Árbol de jade en interior y sus cuidados.

Datos básicos
- Nombre botánico: Crassula ovata
- Nombres comunes: Árbol de Jade, Planta de Jade, Planta del Dinero, Planta de la Amistad
Como propagar un Árbol de Jade
El árbol de jade es súper fácil de propagar, y puedes cultivarla a partir de un esqueje de hoja.

Toma las hojas sanas de una planta madura, retorciéndolas y girándolas suavemente con la mano sin dañar ninguna.
Deja que las hojas hagan un callo durante 2-3 días. Una vez hecho esto, colócalas sobre una bandeja poco profunda llena de cualquier mezcla de tierra ligera.
Cubre solo la parte donde se formó el callo y riega suevamente sin hacer charcos, deja la bandeja a la sombra y mantén el suelo siempre húmedo, una vez que comiencen a crecer puedes darle más sol y reducir el riego.
También puedes cultivar un árbol de jade a partir de un esqueje de tallo. Basta con cortar el tallo de unos 10 o 15 centímetros de largo de la planta y enterrarlos un par de centímetros en una maceta con tierra rica en materia orgánica.
Se debe mantener siempre la humedad de la tierra hasta que comiencen a crecer nuevos brotes y no hay que darle mucho sol. Una vez que se formen nuevas hojas puedes cuidarla como lo describimos a continuación.
Cultivar Árbol de jade en interiores

Tamaño de maceta para un árbol de jade
Como es una planta de crecimiento lento, puedes empezar una nueva en una maceta de 10 o 15 centímetros de diámetro y profundidad y luego volver a plantarla en una maceta de un tamaño más grande, una vez que la planta haya crecido más que tu recipiente actual.
Crecerá rápido si la mantienes en un estado ligeramente enraizado, lo que puedes hacer evitando plantarla en una maceta muy grande, por eso es bueno comenzar con una pequeña y luego al año o dos trasplantarla, el tamaño de maceta ideal para un árbol de jade es de 30 cm de diámetro y profundidad o más.
Ubicación
Para cultivar árbol de jade en interior con éxito, busca un lugar donde reciba luz indirecta pero tampoco que esté a la sombra total. Lo ideal es que reciba sol directo por la mañana o por la tarde, y al mediodía luz indirecta.
Para evitar que las hojas se quemen, no expongas tu árbol de jade de interior a pleno sol de repente, sin aclimatarlo.
Suelo

A la hora de cultivar árbol de jade en interior es importante el suelo, este debe tener un buen drenaje, ya que el exceso de humedad provoca la putrefacción. Utiliza una mezcla para suculentas o cactus con un pH entre ligeramente ácido y neutro; también puede mezclar algo de perlita. Ver: Cómo hacer Sustrato (tierra) para Suculentas y Cactus
Si utilizas una mezcla normal para macetas, haz una combinación de dos partes de tierra, una parte de arena gruesa y una parte de perlita con un poco de harina de huesos para hacerla más potente.
Riego
Regar un árbol de jade de interior no es complicado, pero sí delicado. Nunca debe ser demasiado ni muy poco. Riega siempre a fondo pero espera unos días a que la tierra se seque antes de volver a hacerlo.
No cultives esta suculenta en un suelo que esté constantemente húmedo y evita el riego por encima de la cabeza, riega siempre a nivel del suelo.
Durante el invierno y el tiempo húmedo, se más precavido y reduce el riego. La planta mostrará ampollas en sus hojas si se la riega en exceso. Si notas que aparecen, es el momento de reducirlo.
Si observas que las hojas están arrugadas, pequeñas y secas, puede deberse a que se ha regado en exceso. Esto indica que tu planta está pidiendo una buena dosis de agua. Ver: Cómo y cuándo regar las Suculentas y los Cactus
Cuidados del Árbol de jade en interiores

Fertilizante
El árbol de jade estará bien aunque no la abones a menos que lo veas necesario. Esta suculenta no necesita un programa de fertilización fijo como otras plantas de interior.
Basta con alimentarla una vez cada 20-60 días durante el periodo de crecimiento activo con un fertilizante líquido (como el 20-20-20 o el 10-20-10) diluido a 1/4 (25%) de su potencia recomendada.
Nota: si vives en un clima frío, deja de abonar desde mediados de otoño hasta el invierno.
Poda
La planta no es de crecimiento agresivo, por lo que no es necesario podarla regularmente para mantenerla en forma.
Basta con recortar de vez en cuando las ramas y hojas moribundas o arrugadas. Esto mantendrá la planta sana.
Cuidados en invierno
Aleja tu planta si está en contacto con el cristal de la ventana o del lugar donde pueda estar expuesta a las corrientes de aire frío.
Otra cosa que debes tener en cuenta si vives en una región templada es que el crecimiento del árbol de jade se ralentiza en invierno, por lo que no tienes que regarla con mucha frecuencia, una vez al mes es más que suficiente.
Mantén esta planta en una habitación cálida en invierno, ya que la temperatura inferior a los 5 C es perjudicial para esta suculenta.
Plagas y enfermedades
Ten cuidado con los ácaros y las escamas. Un fuerte chorro de agua o una solución de jabón insecticida se encargarán de ellos.
- También puede ser de interés leer: Cómo hacer para que un Árbol de Jade florezca (Crassula ovata)
En cuanto a las enfermedades, hay que tener cuidado con el oídio. Retira rápidamente las partes afectadas de la planta con una tijera afilada y tíralas lejos. Ver: Cómo combatir y prevenir el Oídio de forma natural
Comparte en tus redes: