Las begonias doblet (Begonia x semperflorens-cultorum) son una categoría de plantas de begonia con raíces fibrosas, a diferencia de las begonias con raíces tuberosas. Las begonias doblet son especialmente conocidas por su capacidad para florecer en épocas de sequía o calor. Pueden tener hojas de color bronce o verde. En este artículo profundizaremos en que debes saber para cuidar y cultivar Begonia doblet.

La begonias doblet es conocida por la belleza de su despliegue floral, que dura todo el verano y hasta los primeros días del otoño, y en zonas cálidas o templadas puede florecer todo el año. Su hábito de crecimiento es atractivamente tupido y pueden alcanzar una altura de hasta 45 cm. Sin embargo, la mayoría miden entre 15 y 30 cm, con la misma extensión. Las plantas están formadas por hojas acorazonadas que parecen estar cubiertas de cera brillante. El follaje puede ser verde, bronce rojizo o marrón oscuro, con flores rosas, rojas o blancas.
Cómo cultivar Begonia Doblet

Cuando pienses dónde plantar tus begonias doblet, debes tener en cuenta el suelo y la exposición al sol. La mayoría de las begonias crecen mejor cuando reciben sombra parcial, lo que se traduce en entre tres y seis horas de sol directo al día.
En cuanto a la tierra, proporciona a las begonias doblet un suelo húmedo con abundante materia orgánica y un buen drenaje.
Las begonias doblet pueden ser un poco quisquillosas en lo que respecta a la iluminación, ya que necesitan la cantidad justa para desarrollarse. La mayoría de las Begonias necesitan luz solar directa para florecer mejor. Sin embargo, para la Begonia doblet un exceso de luz solar directa o demasiado intensa puede quemar el follaje.
Como regla general para las begonias doblet, procura plantarlas en un lugar donde reciban sol por la mañana y sombra durante toda la tarde para evitar quemaduras solares en las hojas, esto es sobre todo en verano, en invierno puedes darle sol todo el día.
Cultivar Begonia doblet en maceta

Si quieres cultivar begonia doblet en maceta, elige una de al menos 15 litros de capacidad, si es más grande mejor, pero ese tamaño bastará para que la planta se sienta a gusto. Elige una maceta que contenga agujeros de drenaje en el fondo, ya que si la planta se queda sumergida en agua no vivirá mucho tiempo.
Las mejores macetas para la begonia doblet son las se cerámica, dado que estas presentan una mayor capacidad de drenaje de la humedad, pero las de plástico funcionan bien también.
Cómo propagar Begonia Doblet
Las begonias doblet no deben propagarse mediante la recolección de semillas, ya que casi todas son híbridos que no se reproducen fielmente al tipo. En su lugar, deben propagarse con esquejes de hoja o tallo tomados en primavera.

Elige esquejes de unos 10 cm de largo que tengan al menos dos nudos y que no tengan flores, y asegúrate de utilizar tijeras de jardinería estériles y afiladas. Quítale las hojas grandes que pueda tener y deja las pequeñas de la punta de arriba. Esto evitará que el esqueje se estrese.
Entierra el extremo cortado del tallo en tierra húmeda rica en nutrientes y mantenlo en un lugar cálido que ofrezca sombra hasta que empiece a producir nuevos brotes. Entonces podrás trasladarse a su lugar habitual en el jardín.
Procura que la tierra de los esquejes siempre esté húmeda pero no encharcada, si se seca por completo las raíces no podrán formarse, recuerda también mantenerlos siempre a la sombra.
También puedes poner los esquejes en un vaso con agua y dejarlos hasta que echen raíces, si prefieres este método, recuerda cambiar el agua cada vez que se ponga algo turbia, y si utilizas agua del grifo déjala reposar al sol durante un día antes de usarla para los esquejes, esto hará que el cloro y otras sustancias se evaporen.
Cómo cuidar Begonias Doblet
Cuando riegues las begonias doblet, ten cuidado de no salpicar agua sobre el follaje, ya que esto también puede provocar quemaduras solares. Dirige el chorro de agua a la base de la planta, donde están las raíces. La mejor hora para regar las begonias (y la mayoría de las plantas del jardín) es por la mañana. Evita regar cuando el sol incida directamente sobre las hojas de la begonia.
Las begonias doblet se benefician de una aplicación de mantillo sobre el suelo durante el verano para mantener las raíces húmedas y frescas.
En invierno mantenlas en un lugar donde estén protegidas de las heladas y reduce el riego, ya que las plantas entrarán en letargo.
El trasplante sólo debería ser necesario una o dos veces a lo largo de la vida de la planta, ya que prefieren permanecer unidas a las raíces. Dicho esto, el trasplante debe hacerse en primavera, aumentando ligeramente el tamaño del recipiente y utilizando tierra fresca para macetas.
Plagas y enfermedades
Por muy encantadoras y versátiles que sean las begonias doblet, estas preciosas plantas pueden enfrentarse a veces a algunos problemas en el jardín. A continuación explicamos cuales pueden ser.
Mildiú velloso
Un problema común con el que pueden encontrarse las begonias es el mildiú velloso o polvoroso, una enfermedad fúngica que se manifiesta como una sustancia polvorienta blanca en las hojas. Esto puede provocar un follaje descolorido y distorsionado y, en casos graves, puede hacer que la planta se marchite.
Para prevenirlo, asegúrate de que tus begonias doblet tienen una circulación de aire adecuada y evita regarlas por encima de las hojas. Si observas signos de la enfermedad, considera la posibilidad de utilizar un fungicida o una solución casera como un pulverizador de leche diluida para tratar las plantas afectadas. Para obtener más información, consulta nuestro artículo: Cómo eliminar y prevenir el Mildiu velloso en las plantas
Podredumbre del tallo y la raíz
Las begonias doblet son susceptibles a la podredumbre del tallo y la raíz, que suele estar causada por un riego excesivo o un suelo con mal drenaje. Los síntomas de este problema incluyen hojas marchitas y amarillentas, y tallos o raíces ennegrecidos.
Para evitar la podredumbre, asegúrate de que tus plantas crecen en un suelo con buen drenaje y riégalas sólo cuando la tierra esté seca al tacto. Si sospechas que tus begonias están afectadas, puede ser necesario retirar y desechar las plantas infectadas para evitar que la enfermedad se propague.
Plagas
Como muchas plantas, las begonias doblet pueden atraer ciertas plagas, como pulgones, moscas blancas y cochinillas. Estos pequeños insectos se alimentan de la savia de la planta, lo que provoca la deformación de las hojas, el retraso del crecimiento y la posible transmisión de enfermedades.
Para mantener a raya estas plagas, inspecciona regularmente tus plantas en busca de signos de infestación y considera la posibilidad de utilizar jabón insecticida u otros métodos orgánicos de control de plagas si es necesario.
Escaldadura solar
Aunque la begonia doblet tolera diversas condiciones de luz, un exceso de luz solar directa puede provocar quemaduras solares, que se traducen en hojas pálidas y blanqueadas o manchas marrones y quemadas.
Proporciona a tus begonias luz solar moteada o sol matutino, seguido de sombra por la tarde, especialmente en climas más cálidos. Si tus plantas muestran signos de quemaduras solares, considera la posibilidad de trasladarlas a un lugar más adecuado o proporcionarles sombra protectora durante las horas más calurosas del día.
Comparte en tus redes: