Cómo cultivar Crotón (Codiaeum variegatum) y sus cuidados

El crotón (Codiaeum variegatum) es una hermosa planta de interior que se cultiva por su llamativo follaje. Sus hojas gruesas, ovaladas y puntiagudas están salpicadas de muchos colores, como el rojo, el rosa, el burdeos, el naranja, el amarillo y el verde. En verano pueden aparecer pequeñas flores blancas o amarillas en forma de estrella. Aprende a propagar, cultivar Crotón y sus cuidados.

cultivar crotón

Características

Los crotones tienen fama de ser un poco exigentes. Son arbustos de hoja perenne originarios de Indonesia, Malasia y Australia, lo que da muchas pistas sobre su cuidado: necesitan mucha luz brillante, calor y humedad para prosperar.

El crotón pertenece a la familia de las euforbiáceas. Todas las partes de la planta son tóxicas, incluida la savia, por lo que hay que mantener las plantas fuera del alcance de los niños y los animales domésticos y usar guantes para manipularlas. Sobre todo evita que la savia entre en contacto con los ojos.

Dónde cultivar crotón

dónde cultivar crotón

Los crotones se desarrollan mejor con luz brillante y pueden recibir algo de sol, para que sus hojas mantengan el color.

Evita la luz solar directa del mediodía, ya que quemará las hojas; lo ideal es colocarlo cerca de una ventana orientada al este o al oeste.

Procura que tenga una temperatura mínima de 15°C y evita las habitaciones con fluctuaciones regulares de temperatura o corrientes de aire.

Mantén la tierra húmeda desde la primavera hasta el otoño, y proporciona algo de humedad pulverizándola con agua regularmente o poniéndola sobre una bandeja de guijarros húmedos.

Cómo propagar una planta de crotón

propagar esqueje de crotón

No es especialmente fácil propagar una planta de crotón, pero puedes probar a hacer esquejes de madera blanda. La mejor época para hacerlo es en otoño o primavera.

Utilizando guantes, extrae un tallo del grosor de un lápiz, de unos 12 cm de largo. Córtalo en un ángulo de 45º, justo por encima de un nudo.

Puedes probar a sumergir el extremo de los brotes en carbón vegetal en polvo para evitar que la savia sangre.

Retira la punta de crecimiento y la mayor parte de las hojas de la parte inferior.

Colócalo en una pequeña maceta con una mezcla de tierra y arena de río, cubriéndolo con una bolsa de plástico transparente para mantener la humedad.

Riega bien hasta mojar todo el sustrato y déjalo donde no reciba sol directo, al menos hasta que veas crecimientos de nuevas hojas.

Cuando veas que comienza a crecer hojas nuevas es señal de que puedes trasplantarlo a una maceta más grande.

Esquejes de hoja

reproducir hojas de crotón

Otra manera de multiplicar una planta de crotón es mediante sus hojas, solo tienes que escoger aquellas que se veas sanas y fuertes, córtala lo más cerca del tallo como sea posible.

Luego solo tienes que enterrar el cabo en la tierra húmeda, y dejarlo a la sombra hasta ver nuevos crecimientos.

También, puedes poner las hojas en agua y esperar a que echen raíces, una vez logrado puedes pasarla a tierra. En este caso es recomendable usar alguna hormona de enraizamiento. Ver: enraizamiento

Cómo plantar un crotón

cómo plantar crotón

Si vas a realizar el trasplante en interiores, puedes hacerlo durante todo el año, pero si prefieres hacerlo en el jardín, lo mejor es hacerlo en primavera.

Planta tu crotón en una mezcla rica de tierra, puedes hacerla tú mismo usando partes iguales de tierra de jardín, arena y compost seco. Escoge una maceta de al menos 10 litros para que la planta esté cómoda.

Agrega la mezcla hasta casi el borde, luego haz un pequeño hoyo y coloca tu planta de crotón en el, enseguida cubre todas sus raíces con tierra y agrega mas tierra hasta llegar al borde de la maceta.

Finalmente riega con bastante agua hasta que salga por los orificios de drenaje. Deja la planta trasplantada a la sombra por dos días, esto ayuda a que no sufra demasiado.

Trasplantar cada dos o tres años, en primavera, si tiene muchas raíces, en una maceta un poco más grande que la anterior. Recuerda utilizar guantes para manipularla.

Cuidados de una planta de crotón

cultivar crotón

Mantén la tierra húmeda (pero no empapada) en todo momento desde la primavera hasta el otoño.

Utiliza agua a temperatura ambiente y asegúrate de que el exceso de agua haya escurrido. Riega menos en invierno, dejando que se sequen los centímetros superiores de la tierra entre los riegos.

Rocía las hojas diariamente con agua o coloca la maceta sobre una bandeja de guijarros con agua para darle la humedad que necesita.

Alimenta cada dos semanas con un abono equilibrado para plantas de interior.

Limpia las hojas de vez en cuando con un paño húmedo para eliminar el polvo.

Solución de problemas

cuidados del crotón

Enfermedades

Caída de hojas: esto ocurre si hay algún problema con las condiciones de cultivo de la planta, por ejemplo, si la tierra está demasiado húmeda o demasiado seca. También puede ocurrir si se traslada a un nuevo lugar.

Hojas que se desvanecen: la planta necesita más luz solar. Asegúrate de que recibe unas 4-5 horas de sol directo (pero evita el sol del mediodía).

Puntas de las hojas marrones: el aire circundante o el compost están demasiado secos.

Bordes marrones en las hojas: el ambiente es demasiado frío.

Plagas

La araña roja puede afectar a los crotones. Las hojas y los tallos de la planta se cubrirán de finas telas de araña y la superficie superior de la hoja se vuelve moteada.

Si se observa con atención, utilizando una lupa, se verán ácaros y huevos en el envés de las hojas.

Mejora la circulación del aire y aumenta la humedad. También puedes utilizar sprays que contengan ácidos grasos o aceites vegetales. Ver: Cómo eliminar y evitar la araña roja de manera natural.

Las cochinillas también pueden ser un problema; verás manchas marrones en las hojas. Límpialas con un paño húmedo o un bastoncillo de algodón empapado en un insecticida que contenga ácidos grasos o aceites vegetales. Ver: Cómo combatir la cochinilla de manera natural.

Consejos para comprar una planta de crotón

Los crotones no son baratos, así que antes de invertir en uno, asegúrate de que puedes dar a tu planta las condiciones de crecimiento que necesita

Las tiendas especializadas en plantas de interior y los minoristas de plantas de interior en línea suelen tener la mejor selección de cultivares

También puede ser de interés leer: Cómo propagar, cultivar Gasteria y sus cuidados.

Comprueba que la planta tiene un follaje exuberante, sin signos de daños o plagas.

Comparte en tus redes: