Cultivar mandarinos en macetas es una forma ideal de cultivar tu propia fruta si tienes un jardín pequeño. Los mandarinos en maceta son perfectos para balcones soleados, patios y terrazas porque puedes moverlos para que les dé el sol o protegerlos del mal tiempo. Aquí te explicamos cómo cultivar mandarinas en macetas.

Variedades de mandarinas para macetas
Hay muchos tipos diferentes de mandarinas que se pueden cultivar en contenedores, incluyendo:
- Imperial: una de las variedades más populares con fruta dulce y jugosa que madura a finales de otoño hasta el invierno.
- Clementina: una variedad dulce, sin semillas, que es de porte alterno, lo que significa que un año producen una gran cosecha seguida de una más pequeña al año siguiente.
- Satsuma: variedad de mandarina sin semillas originaria de Japón. La fruta es pequeña y dulce y los árboles son adecuados para climas frescos.
Las mandarinas en maceta tienen un tamaño más compacto que los mandarinos normales, lo que las hace perfectas para los patios pequeños. Incluso puedes llevar tu mandarino en maceta al interior cuando haga frío. Veamos como cultivar mandarinas en maceta.
Cómo cultivar mandarinas en macetas

Los mejores momentos para plantar son a primera hora de la mañana o a última del día, para que las plantas no estén expuestas al sol caliente de inmediato.
El primer paso es elegir una maceta grande de al menos 45 cm de profundidad o de unos 20 litros. Esto permitirá que las raíces del árbol se extiendan a medida que crece.
Una buena idea es colocar la maceta sobre un soporte con ruedas que te permita mover el árbol para conseguir la mejor luz o para llevarlo al interior durante el invierno para protegerlo de las heladas, la nieve, el granizo y el viento.
Elige una planta de mandarina de aspecto saludable en tu vivero o centro de jardinería local. Los mandarinos injertados suelen tardar unos dos años en dar fruto, pero merece la pena esperar para cosechar tus propias mandarinas.
Primero que nada riega bien las planta antes de trasplantarla a otra maceta y déjela escurrir.
Llene parcialmente en nuevo contenedor con tierra para macetas, saca el árbol de su contenedor o bolsa de vivero y afloja suavemente las raices del árbol.
Coloca el árbol en la maceta y rellene con tierra mezclada con compost o algún fertilizante orgánico, asegurándote de que el árbol no esté más profundo de lo que estaba en el contenedor o bolsa original.
Es una buena idea clavar una estaca al plantar para sostener el joven árbol para crezca derecho.
Presiona la tierra firmemente alrededor del árbol para afirmarlo, riega con abundante agua pero de apoco para no formar charcos.
Durante el primer año después de plantar el mandarino, retira los frutos que cuajen. Esto permite que el árbol se establezca y fomenta una mejor fructificación en las siguientes temporadas.
Cuidados de las mandarinas en maceta

Luz solar
Los mandarinos crecen mejor a pleno sol, así que elige un lugar que reciba al menos de 6 a 8 horas de luz solar al día. Los mandarinos que reciben mucho sol producirán frutos más dulces.
Riego
Los cítricos requieren más riego durante los meses de verano, y un mandarino bien regado y nutrido tendrá más posibilidades de mantener a raya las plagas de insectos y las enfermedades.
Los mandarinos recién plantados necesitan ser regados dos veces por semana y más a menudo cuando haga calor hasta que se establezcan.
Son susceptibles a la podredumbre de las raíces y a las infecciones por hongos, por lo que es importante utilizar una tierra para macetas que drene bien y tener cuidado de no regarlos en exceso.
Abono
Los mandarinos necesitan ser abonados cuando la fruta empieza a desarrollarse en el árbol. Utiliza un abono líquido para cítricos para ayudar al árbol a producir abundantes frutos. Ver: Cómo hacer abonos y fertilizantes líquidos orgánicos
Alimenta tu mandarino en primavera y verano para fomentar la máxima fructificación y floración.
Poda
Cuando el árbol haya terminado de fructificar, puedes podarlo para mantenerlo ordenado y manejable.
Elimina las ramas de aspecto poco saludable y los chupones que crecen desde la base de la planta.
La poda de los mandarinos permite un mayor crecimiento y aumenta la producción de fruta para el año siguiente.
Poda si es necesario para conseguir la forma deseada, para eliminar los tallos enfermos o para mejorar la circulación del aire.
Recuerda que las hojas son la vida del árbol, así que no las cortes innecesariamente, sobre todo antes de que el árbol haya madurado.
Plagas
Los mandarinos pueden verse afectados por pulgones, ácaros, cochinillas y moscas blancas.
Es conveniente revisar las hojas del árbol con regularidad y, si detecta algún insecto, rociar las hojas con un spray insecticida. Ver: Cómo hacer y aplicar Insecticidas caseros y orgánicos
Invernada de los mandarinos en contenedor
Si vives en una zona con temperaturas invernales suaves, puedes dejar su mandarino al aire libre en un lugar protegido que reciba mucho sol durante los meses de invierno.
En zonas con inviernos duros y fríos, es mejor trasladar el árbol al interior donde estará protegido de las heladas, la nieve y las temperaturas bajo cero.
Los que se lleven al interior durante el invierno necesitarán un lugar bien iluminado junto a una ventana soleada.
Los mandarinos establecidos toleran las heladas, pero los árboles jóvenes son susceptibles de sufrirlas.
Si se prevé una helada cuando el árbol tiene menos de dos años, tendrás que cubrir el árbol por la noche o trasladarlo al interior hasta que haya pasado la amenaza.
Cosecha

Las mandarinas pueden cosecharse desde finales de otoño hasta principios de primavera, dependiendo de la variedad de mandarina que plante.
Las mandarinas están listas para ser recogidas cuando el color de la piel cambia de verde a naranja.
Ten cuidado de no dejar la fruta en el árbol durante demasiado tiempo después de que se haya vuelto naranja, porque se agriará.
Siempre es una buena idea hacer una prueba de sabor antes de empezar a recoger las frutas.
Estos son nuestros consejos para el cultivo y cuidado de los mandarinos en maceta. Esperamos que este artículo te haya inspirado para cultivar mandarinas en maceta.
También puede ser de interés leer: Cómo cultivar Naranjas en maceta y sus cuidados.
Con una maceta grande y un poco de cuidado puedes cultivar jugosas mandarinas frescas en casa, aunque no tengas jardín.
Comparte en tus redes: