El ajo (Allium sativum) es una planta perenne y bulbosa. Su cabeza está compuesta de varias vainas o dientes. En la cocina, el ajo se utiliza para aromatizar carnes, caldos, pescados, rellenos, salsas y también sopas. El ajo tiene propiedades antisépticas, antiespasmódicas, aperitivas, afrodisíacas, desinfectantes, digestivas, nutritivas, estimulantes y tónicas. Es rico en vitaminas y minerales. Veamos cómo platanar cultivar ajo en casa muy fácilmente y de manera orgánica.
¿Dónde plantar ajos?
Al ajo le gusta mucho el sol, se adapta al clima templado y puede soportar las heladas. Es muy resistente, puede soportar temperaturas de hasta -15°C y superiores. Sin embargo, no tolera la humedad.
El ajo prefiere un suelo ligero, suelto, permeable y profundo. Se adapta a todos los suelos bien drenados.
Va bien con fresas, remolachas, patatas, hinojo, lechuga y tomates. Pero no se lleva bien con las legumbres como los frijoles y todo tipo de guisantes.
Rotación de cultivos: espera al menos 2 años para plantar ajo en el mismo lugar, o junto a una planta de la misma familia (cebolla, chalote, puerro, etc.) en el mismo lugar.
¿Cuándo y cómo cultivar ajo?
Los dientes de ajo se plantan en otoño en suelos ligeros y permeables, o en primavera en suelos más pesados.
Excava bien tu suelo y añade arena si es pesado y apretado. Prepara surcos de 2 a 3 cm de profundidad, separados unos 20 cm entre sí.
Planta un diente de ajo sin pelar cada 10 o 12 cm, dejando la parte puntiaguda al aire y la más gruesa enterrada. Cubre con tierra y presiona ligeramente para asegurarlo en su lugar. No regar en abundancia, al ajo no le gustan los suelos muy húmedos, en vez de eso cubre el suelo con una capa de mantillo para proteger el suelo y que se mantenga la humedad natural la cual es suficiente.
Recuerda que para cultivar ajos no debes quitarle la piel que recubre el diente, esto es importante. Si los plantas pelados no crecerán.
Consejos:
- Cultivar ajo preferiblemente en una luna menguante.
- Desherbar regularmente para evitar que las demás plantas no le quiten espacio.
- Si el bulbo sale del suelo, tápalo un poco con tierra para que sólo sobresalgan sus hojas.
- Si deseas, pasado unos tres meses puedes atar los tallos para permitir que la savia se concentre en los bulbos y hará que los dientes sean más grandes, esta práctica es opcional pero dará mejores resultados a la hora de la cosecha.
¿Cuándo cosechar ajos?
La cosecha tiene lugar después de 4 a 5 meses, para una plantación de primavera y después de 8 o 9 meses, para la siembra de otoño.
El ajo se cosecha en cuanto las hojas se secan por competo, se deben dejar los dientes secar en el suelo y al sol durante unos días. Luego de que estén secos deben ser colgados en un lugar seco y que no le de el sol directo.
Multiplicación del ajo
El ajo puede ser multiplicado a partir de un solo diente, cada diente vuelve a dar una cabeza de ajo al ser replantado.
Cuando coseches elige las cabezas de ajo más bonitas y saludables, puedes cultivar los dientes de ajo enseguida o si deseas hacerlo más adelante, conservarlos a una temperatura menor a 15°C
La conservación del ajo
Para conservar los ajos cuelgalos en atados o trenzas. Descarta regularmente las vainas con señales de moho. Deja que los ajos se sequen a la sombra y en un lugar seco.
Dependiendo de las variedades y de las condiciones de almacenamiento, el ajo puede almacenarse durante 10 meses, sabiendo que el ajo rosado se conserva mucho mejor que el blanco.
Después de la cosecha, el ajo entra en reposo y no puede germinar. Una caída de la temperatura puede hacer que esta inactividad desaparezca, causando la germinación.
Para conservar el ajo durante mucho tiempo, debe mantenerse templado (> 18°C). El lugar ideal para almacenarlo es, por lo tanto, la cocina, ya que es un lugar seco y con temperatura ambiente ideal.
También puede ser de interés leer: Calabaza, como sembrar de manera orgánica
Las variedades de otoño como el ajo blanco o el ajo morado pueden conservarse durante unos 6 meses. Las variedades de primavera como el ajo rosado o el ajo rojo se pueden almacenar de 2 a 3 meses más que otras variedades.