Cómo sembrar, cultivar Zinnia y sus cuidados

Las zinnias son las flores más alegres que puedes plantar, además son de rápido crecimiento, fáciles de cuidar y añaden mucho color al jardín. Las zinnias proporcionan flores coloridas durante todo el verano, pero también son excelentes en combinación con las plantas perennes que florecen en otoño, aprende cómo sembrar, cultivar zinnia y todos sus cuidados.

cultivar zinnia

Cómo cultivar zinnia

Como las zinnias son tan fáciles de cultivar a partir de semillas, es una forma colorida y económica de llenar un parterre. A las mariposas les gustan los colores vivos y fáciles de detectar y se sentirán atraídas por tu jardín.

Consigue que tus zinnias tengan un buen comienzo, tanto si siembras semillas o cultivas plantas ya iniciadas, dándoles las condiciones de crecimiento adecuadas con estos consejos de cultivo.

Sembrar zinnia

sembrar zinnia

Siembra las semillas en primavera directamente en la tierra labrada y cúbrelas ligeramente, coloca una semilla cada 10 cm, procura mantener el suelo siempre húmedo hasta que comiencen a aparecer los primeros brotes, luego reduce su frecuencia a dos veces por semana.

Una vez que las plantas hayan alcanzado tener más de un par de hojas puedes trasplantarlas, para esto, espera hasta que el suelo se caliente en la primavera, cuando haya pasado todo riesgo de heladas.

Plantar zinnia

plantar zinnia

Una vez que la planta esté lista para ser trasplantada, prepara el lugar de cultivo, haz un hoyo en el suelo un poco más grande que el de la maceta donde se encuentra la planta, agrega un poco de compost u abono orgánico.

Luego quita con cuidado la planta de la maceta sin romperlas raíces demasiado, ponla en el hoyo de cultivo y cubre todas sus raíces con tierra, enseguida riega bastante y coloca una capa de mantillo sobre el suelo para protegerlo del sol.

Es aconsejable realizar el trasplante en horas de la tarde, cuando el sol no sea muy fuerte, esto ayudará a que la planta se recupere más fácilmente.

Consejos para cultivar zinnia

Elige el lugar adecuado

Elige un lugar con buena circulación de aire y pleno sol; las zinnias se pondrán flácidas y enfermas a la sombra.

Y aunque estas plantas anuales toleran una amplia gama de tipos de suelo, florecerán mejor en un suelo húmedo y bien drenado que contenga mucho compost.

Riego

Las condiciones secas se traducen en zinnias más sanas. Si tienes que regar, hazlo sólo en la base de la planta o utiliza una manguera de remojo para que el follaje se mantenga seco.

Mantén la humedad fuera de sus hojas para evitar que se desarrolle el oídio (hongo). Añade un par de centímetros de mantillo orgánico, como el compost, alrededor de las plantas para mantener la humedad del suelo y no tendrás que regar tanto.

Riega solo cuando la tierra esté seca por completo, puedes comprobar la humedad introduciendo un dedo en el suelo, si unos dos o tres centímetros más abajo está húmedo espera un día más para regar.

No abones en exceso

En una buena tierra no es necesario un abono extra, pero si quieres, una ligera rociada de un alimento de liberación lenta y bajo en nitrógeno las mantendrá floreciendo todo el verano.

Quita las flores marchitas

Una de las mejores cosas que puedes hacer para que sigan apareciendo más flores es quitar aquellas que comienzan a secarse en la planta.

Recoge todas esas flores que comienzan a morir, cortando justo por encima de un conjunto de hojas sanas. En una o dos semanas, encontrarás dos nuevos tallos brotando de ese lugar – ¡y eso significa más flores!

Proporciona soporte

cuidados de la zinnia

La mayoría de los cultivares de zinnia cortos funcionan bien por sí solos, pero los tipos altos y tradicionales pueden ser muy pesados.

Un «corsé» de estacas y cordel es ideal. Colócalo cuando las plántulas tengan sólo unos pocos centímetros de altura, como en la ilustración anterior.

El follaje de la zinnia es áspero y rugoso, así que incluso si no tejes un cordel a lo largo del círculo, las plantas se agarrarán unas a otras y ayudarán a sostener a sus vecinas.

Cultivar flores de zinnia en un borde de jardín

cultivar zinnia en el jardín

La foto de arriba es un gran ejemplo de cómo utilizar cultivares más pequeños y densamente ramificados.

Las zinnias son perfectas para el paisajismo porque no necesitan un tutor o incluso una poda para tener un aspecto impresionante.

Además, las zinnias pueden soportar el calor, especialmente a lo largo de una acera orientada al norte como ésta.

Plantar zinnia en macetas

cultivar zinnia en maceta

Las zinnias son excelentes plantas para macetas, ya que crecen mejor a pleno sol y toleran las condiciones de sequedad que a veces se producen si te olvidas de regar en un día caluroso.

No necesitan un gran recipiente para crecer, con una maceta de 10 litros es suficiente, pero si quieres plantar varias plantas en la misma, busca una más grande para que tengas espacio.

Adelante, amontona las zinnias en macetas, ya que su forma compacta significa que también son fáciles de cuidar.

No tienes que preocuparte de pellizcarlas para mantener su tamaño. Si algunas de las flores empiezan a parecer cansadas, córtalas y ya está.

Cosechar flores frescas

Las zinnias son fantásticas flores para hacer ramos florales. Planta una masa de zinnias multicolores para tener muchas para cortar en ramos.

Si cortas las flores, fomentarás la formación de más capullos, por lo que seguirás obteniendo más.

También puede ser de interés leer: Cómo propagar y cultivar Glicinas y sus cuidados.

Recoge una flor de zinnia cuando pueda pasar la «prueba del meneo»: agarra el tallo varios centímetros por debajo de la cabeza de la flor y sacúdelo. Si el tallo está rígido y la flor no se cae ni se dobla, está lista para ser cortada.

Comparte en tus redes: