¿Te has preguntado alguna vez cómo cultivar aguacate en el interior y si es posible que produzca una cosecha de deliciosos frutos? El aguacate (Persea americana) es un atractivo árbol de interior y su cultivo es sencillo si se siguen unas cuantas pautas básicas. Averigüemos más.

Consejos primarios para cultivar aguacate en el interior
Al aguacate les gusta un pH de 5,5 a 7 y un suelo que drene bien. Puedes controlar el pH y la humedad del suelo con un medidor de suelo fácil de conseguir en farmacias.
Una tierra algo arenosa mezclada con compost ligero es ideal para un aguacate de interior.
Se puede regar de 2 a 3 veces por semana, pero asegúrate de comprobar el suelo antes de volver a regar. Lo ideal es dejar que el suelo se sequen un poco entre riegos.
Puedes comprobar la humedad del suelo rascando la superficie con un dedo y si la tierra está húmeda a unos 2 cm de profundidad, no riegues. Por el contrario, si está seca, hazlo.
Cultivar un aguacate a partir de semillas (hueso)

La forma más fácil de cultivar el aguacate a partir de la semilla es en agua, a continuación veremos cómo hacerlo.
Utiliza un tarro limpio con un cuello ancho y llénalo con agua, de lluvia si es posible.
Coloca la semilla de manera que la parte inferior toque el agua, clava unos palillos de dientes en ella y luego equilíbralos sobre la parte superior del recipiente.
La temperatura debe ser de 20-25 C para obtener los mejores resultados. Mantén el agua a tope para que la base de la semilla permanezca húmeda.
Trasplantar

Cuando haya algunas hojas y una cantidad razonable de raíces, sácalas del tarro con cuidado y plántala de forma que la semilla quede cubierta con tierra.
Elije una maceta de al menos 20 litros para poder cultivar tu aguacate de interior, así evitas trasplantarlo seguido.
Una vez que el tallo alcance 15 cm, recórtalo a la mitad, hasta 7,5 cm, para fomentar el crecimiento de las raíces. Luego, cuando crezca otros 15-22 cm, pellizca los dos conjuntos de hojas más recientes para fomentar el crecimiento tupido.
Comprueba las raíces y, si están muy apretadas y enredadas, libérelas suavemente antes de replantar.
Recuerda que el aguacate tienen raíces poco profundas, así que no caigas en la tentación de hundirlas demasiado en suelo.
El tronco nunca debe enterrarse más allá del punto en el que las raíces se unen al mismo, ya que esto puede favorecer la aparición de enfermedades y la putrefacción.
Cómo cultivar aguacate en el interior
A menudo se recomienda una mezcla para macetas diseñada para los cítricos, ya que tiene un requisito de suelo con un pH similar. Esta mezcla para macetas es orgánica y se recomienda para el cultivo en interiores.
Lugar ideal

Coloca tu joven aguacate de interior en un lugar donde reciba buena luz y un poco de sol. Aunque el sol a través del cristal es demasiado intenso para los árboles más jóvenes. Sin embargo, necesitan una buena luz y se benefician de una luz de crecimiento. Si el sol es muy intenso en verano, dales un poco de sombra.
Luego de los tres años de edad, puedes colocar el aguacatero a pleno sol detrás de una venta sin problemas.
Fertilización
El aguacate necesita mucho nitrógeno, pero, dicho sea de paso, si es demasiado se corre el riesgo de quemar el sistema radicular que se encuentra justo debajo de la superficie.
Así que la mejor opción para cultivar aguacate en interior es utilizar un fertilizante orgánico para cítricos de uso general. Pero esto no es del todo necesario, basta con una mezcla de arena con tierra rica para macetas.
Abona tu aguacate tres veces durante el primer año, en primavera, verano y otoño. No deben abonarse durante los meses de invierno.
Recomendamos un abono orgánico. A algunas personas les gusta utilizar emulsión de pescado, pero el olor a pescado no es ideal para su uso en interiores. Ver: Cómo hacer abonos y fertilizantes líquidos orgánicos
Poda
En general, el aguacate no necesitan mucha poda. Aunque una poda ligera puede mejorar la circulación y la penetración de la luz, lo que favorece la producción. Evita eliminar más de un tercio de la madera cuando podes tu aguacate.
La primer poda se debe realizar cuando la planta tenga unos 30 cm de altura, solo debes cortar un poco las puntas, a raíz de unos 5 cm. También aprovecha y quita todas las ramas secas.
Luego, poda tu aguacatero solo cuando desees darle forma y mantener su tamaña estable. Los aguateros se podan una vez que dejen de producir frutos.
¿Florecerá mi aguacate de interior?

El aguacate es un árbol muy atractivo como planta de interior. Pero la obtención de frutos, en el mejor de los casos, es un proceso largo y, en el peor de los casos, tienes una planta atractiva para disfrutar en el interior.
Si tu objetivo al cultivar aguacate en el interior es el fruto, aquí tiene algunos consejos para que su aguacate de interior tenga las mejores posibilidades de florecer y fructificar:
Cultiva más de un aguacatero de interior para favorecer la polinización. Preferiblemente del tipo opuesto, de esta forma podrás polinizar las flores manualmente y obtener frutos.
En el caso de los aguacateros cultivados en interior, deberás polinizar las flores de un árbol a otro con un pincel fino, llevando el polen de una flor a otra.
Una vez que consigas que tu aguacate florezca y fructifique, ten en cuenta que muchas variedades sólo florecen y fructifican bianualmente.
Cosechar aguacates de interior
Los aguacates maduros suelen estar verdes en la planta. No maduran en el árbol, sino que deben madurar fuera de él a temperatura ambiente durante un periodo de unos 10 días.
Cuando tu árbol de aguacate produzca por primera vez frutos, es probable que produzca una gran cantidad en el primer año.
Cuando notes que los aguacates parecen haber alcanzado un tamaño estándar, haz una prueba cogiendo uno y dejándolo en la mesada de la cocina para que madure durante unos días.
Esta fruta de prueba determinará lo que debes hacer a continuación. Si se arruga o permanece duro, deja los demás aguacates durante más tiempo.
También puede ser de interés leer: Cómo cultivar fresas (frutilla) en interiores.
Si se ablanda y cuando la cortas es como esperas, entonces puedes seguir cosechando el resto en las próximas semanas, puedes repetir este método cada cinco o siete días si el fruto no está listo hasta aun.
Artículos relacionados con Aguacate
Guía para cultivar Aguacate en maceta y tener éxito
Cómo cultivar Aguacate (palta) desde semilla
Comparte en tus redes: