El cilantro es un elemento imprescindible en la cocina asiática, india y muchas partes de América, y tiene un sabor pronunciado, pero hay que decir que añade un agradable sabor y aroma a los platos. También conocido como perejil árabe o perejil chino, esta hierba aromática anual es fácil de plantar, sembrar, mantener y cosechar. Aprende cómo cultivar cilantro de manera orgánica.

Resumen
- Nombre científico: Coriandrum sativum
- Familia: Apiáceas
- Variedades: ‘Limón’, ‘Delfino’.
- Color de la flor: Flores blancas
- Plantación: Primavera
- Exposición: Sol
- Tipo de suelo: Humus, piedra caliza
- Follaje: Siempre verde
- Enfermedades, plagas: Pulgones
- Riego: Riego regular
- Longevidad: Planta anual
- Altura: de 0,5 a 1 metro
Dónde plantar cilantro
El cilantro es un aromático que ama el sol y el calor. Aprecia los suelos húmedos y sueltos. Evita colocar la planta de cilantro en una zona de viento, ya que es sensible a las corrientes fuertes de aire.
Al Cilantro no le gusta que lo muevan o lo trasplanten. Por lo tanto, es mejor sembrarla en su lugar definitivo, ya sea en la tierra o en una maceta.
Cómo sembrar cilantro
Para sembrar cilantro coloca las semillas en la tierra del jardín o en la tierra de las macetas. Cúbrelas con un centímetro de tierra para macetas o tierra liviana. Finalmente riega con un pulverizador con cuidado de no hacer charco.
Durante el proceso de germinación riega regularmente con una lluvia ligera (pulverizador) hasta que las plantas emerjan de la tierra. Si puedes regar con agua de lluvia es mucho mejor. Si riegas con agua del grifo déjala reposar durante unas horas para que el cloro se evapore.
Cuando las plantas tienen unas pocas hojas, se adelgazan, dejando 15 cm entre cada planta de cilantro en caso de que hayan crecido muy juntas. Puedes empezar a cosechar cilantro dos meses después de la siembra.
Cultivar cilantro a suelo directo
Para cultivar cilantro desde la maceta al suelo, procura hacerlo en primavera o verano, pasa tu planta de cilantro al suelo en horas de la tarde, cuando el sol no sea demasiado fuerte.
Haz un hoyo en suelo un poco mas grande que el tamaño de la maceta donde esta plantado y pásalo al suelo, luego cubre con tierra hasta tapar las raíces y riega, puedes usar mantillo para proteger el suelo del sol y retener mejor la humedad.
Cómo cuidar el cilantro
Desyerba regularmente alrededor del cilantro para que no compita con las hierbas que crecen solas. Riega regularmente durante la germinación y el clima cálido. Esto fomentará el desarrollo de las hojas.
Recuerda aflojar el suelo regularmente para airearlo y mantenerlo ligero, para esto puedes ayudarte usando una pala tenedor, pero hazlo con cuidado para no dañar a las raíces de la planta.
Cuándo cosechar cilantro
Las hojas de cilantro se cosechan como y cuando quieras. La mayoría de las veces, la cosecha tiene lugar durante el período de verano.
Para ello, corta los tallos a ras de suelo y deja algunos pequeños para que la planta de cilantro siga creciendo y no muera.
En cuanto a la cosecha de las semillas, espera hasta el final del verano, cuando las hojas se vuelvan marrones. Para ello, corta las pequeñas flores blancas de la umbela que han dado lugar a pequeñas semillas.
También puede ser de interés leer: Cómo sembrar y cultivar Toronjil (melisa)
Deja que las semillas se sequen en un lugar seco y oscuro. Una vez secas, puedes almacenar las semillas en frascos herméticos. Las semillas de cilantro tienen un olor muy diferente al de las hojas.
Comparte en tus redes: