El mantillo orgánico es una manera de proteger el suelo de la huerta o jardín y a su vez nutrirlo de manera natural. El mantillo sirve para proteger el suelo de los rayos ultravioletas del sol que degrada los nutrientes esenciales para la vida en el mismo, también ayuda a mantener la humedad por más tiempo y a su vez evita la aparición de las denominadas «malas hierbas». En este artículo te enseñamos cómo hacer mantillo orgánico, los diferentes tipos y cómo aplicar en los cultivos orgánicos.

Los diferentes tipos de mantillo
Existen dos tipos básicos de mantillo: orgánico e inorgánico. Ambos tipos de mantillo desalientan el crecimiento de las malas hierbas y protegen el suelo del sol, pero los mantillos orgánicos a su vez mejoran el suelo al descomponerse poco a poco.
Mantillos orgánicos
Los mantillos orgánicos, también llamados mulch, incluyen materiales que alguna vez estuvieron vivos como hojas muertas, paja, recortes de césped, abono, astillas de madera, aserrín, agujas de pino e incluso cartón (sin tinta). Este tipo de mantillo además de proteger el suelo del sol alimenta a la tierra a medida que se va descomponiendo, aportando nutrientes para las plantas.
Mantillos inorgánicos
Los mantillos inorgánicos incluyen plástico negro y geotextiles, azulejos o grava. Los mantillos inorgánicos no se descomponen y no enriquecen el suelo, pero bajo ciertas circunstancias son el mantillo de elección. Por ejemplo, el plástico negro calienta el suelo y desprende calor por la noche, manteniendo calientes las verduras amantes del calor como la berenjena y los tomates cherry.
Ventajas del mantillo orgánico para el suelo
El mantillo en las plantas asegura que el suelo permanezca húmedo y por lo tanto limita el riego durante los períodos secos de verano. Por lo tanto, es una muy buena manera de ahorrar agua para preservar los recursos naturales. Protege el suelo contra el sol, el viento y la erosión.
Los mantillos orgánicos, cuando se aplican en cantidades suficientes alrededor de las plantas, impiden el crecimiento de las “malas hierbas”. Gracias esta cubierta en el suelo, las semillas de las malas hierbas que el viento y los animales hayan dejado en el lugar, no podrán desarrollarse dada la ausencia de luz en el suelo. Por lo tanto, esto limita cualquier operación de deshierbe, ya sea manual o química.
La vida del suelo es rica en microorganismos, por eso el mantillo es el motor del suelo fértil. El mantillo estimula en gran medida la actividad biológica en la tierra. Gracias a su contenido en lignina y celulosa, también contribuye de manera esencial a la formación de humus.
Beneficios del mantillo para las plantas
Tener mantillo en tu huerta asegura que las plantas perennes estén protegidas de las heladas invernales. Así, gracias al mantillo, tus arbustos y otras plantas que crecen cada año serán más vigorosas y más resistentes contra los caprichos del clima invernal.
Por otro lado, el mantillo orgánico permite fertilizar tus plantas de manera natural gracias a su lenta degradación en el suelo. Por último, además de todas las ventajas mencionadas anteriormente, el mantillo de origen natural hará que tu jardín sea aún más atractivo.
Los jardines y huertos cubiertos con mantillo crecen más sanos, tienen menos malezas y son resistentes a la sequía que los jardines no cubiertos con mantillo. Si se hace correctamente, te permitirá pasar menos tiempo regando, deshierbando y luchando contra los indeseables.
¿Cómo aplicar el mantillo?
La cubierta vegetal o mantillo se considera cada vez más imprescindible para la jardinería natural. El suelo cubierto es siempre preferible al suelo desnudo. Si cubres tu suelo con plantas vivas, tienes todas las ventajas de la cobertura del suelo.
Un mantillo húmedo muy cerca de los tallos de las flores y las verduras puede hacer que se pudran. Manténlo alejado de los tallos unos 3 cm.
Si es apilado contra los tallos leñosos de arbustos y árboles también puede causar putrefacción y alentar a los roedores a anidar allí. Colócalo a 5 o 10 cm de distancia de los troncos de los árboles.
¿Qué tan gruesa debe ser la capa de mantillo?
Hay dos reglas principales para usar el mantillo correctamente. Primero, colocarlo en el suelo que ya ha sido desherbado, y segundo, colocar una capa lo suficientemente gruesa para desalentar la aparición de nuevas malezas.
A veces se necesita una capa de 20 cm o más para desalentar completamente las malas hierbas, aunque una capa de 5 cm suele ser suficiente en las zonas sombreadas.
Si sabes que el suelo de tu jardín está lleno de semillas de malas hierbas o raíces perennes, puedes utilizar una técnica de doble mantillo (cartón y mantillo) para evitar una explosión de malas hierbas.
¿Cuándo se debe cubrir el jardín con mantillo?
A finales de otoño o comienzos del invierno se puede cubrir hasta 10 cm de espesor con heno, residuos de cultivos, paja o cartón y hojas.
No es aconsejable que la capa de mantillo sea muy gruesa durante el invierno, solo hazla de uno 10 cm de alto y deja la tierra sin él donde no haya plantas, ya que de lo contrario puede mantenerse la humedad en el suelo y en todo el lugar por mucho más tiempo.
Esto puede dejar paso al crecimiento de animalitos no muy agradables para la huerta orgánica y el jardín. Estamos hablando de caracoles, babosas y los llamados bichos de humedad, como los tres ejemplos más importantes; estos durante el invierno se refugian bajo el mantillo para poner sus huevos, entonces, durante la primavera comienzan a crecer y arrasan con los botes jóvenes que se hayan sembrado en esta época del año.
A principios de la primavera, se quita esta cubierta de invierno para calentar el suelo bajo el sol de la primavera y preparar el suelo para la siembra. Esta cubierta invernal retirada puede ser desechada en el montón de compost. Una vez que las plantas sembradas crecieron unos cuantos centímetros se aplicar una capa de mantillo entre los cultivos.
La época del año donde el mantillo es imprescindible es el verano, en esta época el sol es muy fuerte, por lo tanto como ya hemos dicho el suelo se degrada más rápidamente, la humedad se evapora y las raíces de las plantas sufren demasiado debido al calor. Por lo tanto en verano nos ayuda a mantener el suelo húmedo y nutrido por más tiempo.
¿Qué tipo de mantillo usar?

Mantillos orgánicos
La trituración de las hojas muertas crea un mantillo rico en nutrientes de forma gratuita. Tampoco necesitas una máquina especial, solo recoge las hojas que caigan de los árboles y cubre el suelo con ellas.
El cartón sin tinta es también un buen método de mantillo. Simplemente, quita las etiquetas u otras tiras autoadhesivas y ponlo en el suelo. Para evitar que se vaya volando, puedes cubrirlo con otra manta vegetal.
Los recortes de hierba son otro mantillo fácilmente disponible, es una buena idea devolver al menos algunos de los recortes de hierba directamente al suelo como fertilizante natural. Es genial recoger recortes de hierba ocasionalmente para usarlos como mantillo, y los recortes ricos en nitrógeno son una opción particularmente buena para cubrir los huertos.
También puedes triturar tus setos o árboles. Las ramas trituradas pueden ser usadas como mantillo para tus plantaciones o caminos. En general, tendrá que ser reemplazado cada dos años. Si tienes mucho, guárdalo en un silo y equilibra el abono a medida que avanzas.
Si tienes suficiente abono, puedes usarlo como mantillo. Ciertamente enriquecerá el suelo y hará que tus plantas sean saludables. Cuando se humedece adecuadamente, el abono permanecerá biológicamente activo, proporcionando el máximo beneficio a las plantas.
Otro gran mantillo para el huerto es la paja o el heno. Es hermoso y tiene la mayoría de los beneficios de otros mantillos; retiene la humedad del suelo, reduce las malas hierbas y añade materia orgánica a medida que se descompone. Asegúrate de que el heno que uses esté libre de malezas y semillas, de lo contrario sólo crearás problemas para tu jardín.

Mantillo de plástico negro
Acolchar un huerto con una lámina de plástico negro puede hacer maravillas. Cuando se esparce uniformemente sobre una superficie de suelo lisa, el plástico negro transfiere el calor del sol al suelo, creando un microclima unos tres grados más cálido que un jardín sin él.
Debido a que la película plástica se mantiene caliente y seca, protege los frutos de los cultivos como fresas, melones y pepinos de la putrefacción y los mantiene limpios. Y, por supuesto, el mantillo de plástico evita el crecimiento de las malas hierbas y retiene la humedad del suelo.
No uses el plástico bajo los arbustos. Aunque mantiene las malas hierbas fuera y puede ser camuflado con mantillo decorativo, el plástico negro destruye la salud a largo plazo de los arbustos.
Debido a que el agua y el aire no pueden penetrar en el plástico, las raíces crecen muy cerca de la superficie del suelo (a veces justo debajo del plástico) en busca de humedad y oxígeno. Las raíces superficiales sufren de falta de oxígeno, humedad, de calor y de frío extremos. Eventualmente las plantas declinan y mueren.
Geotextiles
Los geotextiles permiten que el aire y el agua pasen a través del suelo mientras evitan que las malas hierbas se eleven. Pero los geotextiles tienen las mismas desventajas que el plástico negro. Cuando se exponen a la luz, se degradan con el tiempo, y para que duren más tiempo, deben ser cubiertos con un segundo mantillo.
Conclusión
Las lombrices de tierra y los gusanos de abono convierten la capa de mantillo en alimento para las plantas y airean el suelo. En resumen, la fauna del suelo trabaja la tierra por ti. En conclusión, más mantillo para menos trabajo y mejor suelo.
Mulch es una palabra inglesa que significa mantillo o basura en descomposición. Su significado se ha ampliado un poco en estos días. El mantillo consiste en reproducir en tu jardín o huerta artificialmente la capa natural de humus que cubre el suelo del bosque.
Puede ser de interés leer también: Cómo hacer enraizantes naturales y orgánicos para esquejes
Comparte en tus redes: