Consejos prácticos para cuidar plantas de interior

Ya sea en una sala de estar, un baño o una terraza, las plantas de interiores son decorativas, depuradoras y alivian el estrés al mismo tiempo. Entonces, ¿por qué privarse de ellas? Aquí están nuestros consejos y trucos para cuidar plantas de interior.

cultivar plantas de interior

Introducción

Antes de dejarte seducir por una planta de interior, imagínala en tu casa: ¿Qué lugar tendrá en la casa? ¿Se respetarán sus necesidades específicas (exposición, riego…)? ¿Crecerá rápidamente? Tantas preguntas que hacerte para evitar sorpresas desagradables más adelante. Aquí nuestros consejos para poder tener plantas de interiores fuertes y saludables:

En la tienda, elige una planta con múltiples capullos cerrados en lugar de una cuyas flores ya estén abiertas. El placer de ver florecer tus flores te llenará y perfumará tu casa con una dulce fragancia.

Asegúrate de que la planta no muestre signos de plagas o enfermedades. También hay que vigilar las raíces en la base de la maceta. Si hay muchas raíces que salen, tendrás que trasplantar la planta a una maceta más grande.

¿Cuándo hay que trasplantar una planta de interior?

El trasplante se hace necesario cuando las raíces ya no pueden desarrollarse. Para estar seguro de esto, dale la vuelta a tu planta y retira la maceta. Si aparecen muchas raíces alrededor del cepellón, es hora de intervenir.

Otra señal de alarma es una capa blanca (sales minerales) en las paredes de la maceta. O simplemente debes trasplantarla cuando veas que las raíces salen por los orificios de drenaje de la maceta.

La época ideal para trasplantar una planta de interior es en primavera y posiblemente en otoño para las plantas de crecimiento rápido. La única precaución; simplemente evitar trasplantar una planta durante el período de floración.

Cómo trasplantar correctamente una planta de maceta

Ármate con tierra para macetas, una maceta de 2 a 3 cm de diámetro más grande que la antigua y tijeras de podar desinfectadas.

Retira la planta de su maceta y raspa ligeramente el cepellón para aflojar un poco la tierra.

No cortes las raíces a menos que sean negras o estén heridas.

Cubre el agujero en el fondo de la nueva maceta con bolas de arcilla o piedras de tamaño mediano para evitar que las raíces obstruyan este paso necesario para el flujo de agua.

Añade una capa de tierra fresca para macetas al fondo de tu maceta, y luego empácala.

Coloca tu planta de manera que el terrón de tierra esté unos pocos centímetros por debajo del borde.

Llena la maceta con el sustrato y empácala.

Regar bien y poner la planta a la sombra durante unos días para que se recupere mejor y más rapido.

Casos especiales:

Si tu planta ya ha alcanzado el tamaño deseado, procede como se describe arriba, pero después de raspar el cepellón, corta las puntas de las raíces con tijeras de podar desinfectadas. Es mejor trasplantarla regularmente que dejar que las raíces crezcan fuera del cepellón. Entonces poda ligeramente.

Si tu planta es demasiado pesada para ser movida o si no necesita ser replantada regularmente, simplemente «emerger». Esto consiste en remover unos pocos centímetros de la tierra vegetal y reemplazarla con nueva tierra para macetas. Los nutrientes serán llevados a las raíces a medida que se aplique el agua.

Como regar plantas de interior

Regar una planta es esencial. Mal controlado o excesivo, puede poner en peligro la vida de tu planta. Las raíces asfixiadas se pudren y las hojas se ablandan y se vuelven marrones.

El riego debe realizarse siempre a los pies de la planta, no riegues el follaje ya que puede causar la aparición de enfermedades y hongos, solo pulveriza el follaje una vez a la semana si la habitación está calefaccionada y es un ambiente muy seco.

Como regla general, el suelo debe estar simplemente húmedo al tacto, ni demasiado húmedo ni demasiado seco, un truco muy efectivo consiste en introducir un dedo en la tierra, si se siente humedad no hace falta regar, de lo contrario si está muy seca la tierra si debes regar, al introducir un dedo notaremos si hay humedad o no, ya que en la superficie casi siempre está seco. Un riego semanal o incluso quincenal es más que suficiente en la mayoría de los casos.

En verano, a veces tendrás que regar todos los días durante los períodos de calor e incluso rociar el follaje con un pulverizador. Por último, debes saber que las macetas de plástico retienen la humedad más tiempo que las de arcilla.

El aire seco de nuestros interiores hace difícil mantener el grado de humedad adecuado. Sin embargo, hay soluciones sin tener que invertir en un humidificador. Algunos follajes aprecian una vaporización regular. Por lo tanto, simplemente coloca unas pocas plantas en un platillo o en un soporte de maceta lleno de grava. Luego inúndalo con agua para crear un humidificador casero. El agua se evaporará lentamente y llenará tus plantas.

También mantén tus plantas alejadas de diferentes fuentes de calor (radiador, chimenea), a menos que seas un fanático de las suculentas. También recuerda regar tus plantas colgantes con frecuencia porque el aire que respiran es más seco.

¿Qué exposición de luz para tu planta de interior?

La luz es esencial para la vida de tus plantas. Así que trata de colocarlas en los lugares más brillantes de tu habitación, a menudo cerca de las ventanas. Lo ideal es una ventana que mire al este, ya que la luz directa del sol a veces puede quemar las hojas.

La distancia correcta es de 1 metro aproximadamente. Una planta colocada a 2 metros de una ventana recibirá cuatro veces menos luz que una planta colocada cerca. La luz natural puede ser sustituida por una iluminación adecuada (lámparas de mercurio, lámparas de sodio o, en su defecto, tubos fluorescentes).

Ahora que sabes cómo cuidar plantas de interior y a pesar de todos estos preciosos consejos, todavía no se puede conseguir un pulgar verde, elije plantas particularmente fuertes y que requieran poco mantenimiento, a la hora de adquirir tus plantas pregunta o averigua sus características y necesidades ya que no todas las plantas requieren de los mismos cuidados.

Comparte en tus redes: