
Colocar plantas en macetas en el exterior durante la primavera y el verano es una forma estupenda de añadir un toque de verdor a tu casa y aumentar su atractivo. Tanto si careces de espacio en el jardín como si te encanta decorar con macetas o sacar tus plantas de interior al exterior para disfrutar de un poco más de sol y calor, cultivar plantas en macetas al aire libre puede ser un pasatiempo divertido y relajante.
Sin embargo, es importante evitar sacar las plantas al exterior demasiado pronto y someterlas a condiciones peligrosamente frías. Entonces, ¿Qué temperatura es demasiado fría y cuándo es seguro trasladar las plantas en maceta al exterior?
¿Hace demasiado frío para las plantas?
Aunque el umbral exacto varía en función del tipo de planta, por lo general las plantas en maceta no deben exponerse a temperaturas inferiores a 4-10 grados C (40-50 grados F) durante periodos prolongados.
Sin embargo, algunas plantas son más tolerantes al frío que otras, por lo que este punto de referencia puede variar.
La mayoría de las plantas de interior, por ejemplo, se desarrollan mejor cuando las temperaturas en el exterior se mantienen por encima de los 10 grados C (50 grados F). Del mismo modo, las plantas anuales de verano, como el geranio y la petunia, no deben plantarse en macetas en el exterior hasta que las temperaturas se mantengan estables por encima de los 4 grados C (40 grados F). Algunas variedades amantes del calor prefieren temperaturas de 12 grados C (55 grados F) o más.
Por otro lado, las plantas anuales de estación fría como los pensamientos, las violetas africanas, la col rizada en flor y los dianthus pueden soportar temperaturas de hasta -1 grado C (30 grados F) sin sufrir daños por el frío.
Con todo esto quiero decir que, si estás indeciso sobre si es seguro o no trasladar tu maceta al exterior o plantar tus esquejes en jardineras, siempre es mejor investigar primero la tolerancia al frío de la planta en lugar de basarte en puntos de referencia generales. La salud de tu planta puede depender de ello.
La salud de la planta importa
Una observación crucial sobre las plantas y su tolerancia al frío sería: la salud básica de la planta importa.
«Cuanto más feliz y sana es una planta, más resistente es al estrés». Así que si sacas una planta de interior sana y una noche baja a 10 grados C (50 grados F), estará bien. Pero si tu planta está estresada y luchando, esa misma temperatura nocturna puede causar algún daño.
Es importante señalar que la forma en que se cultivó la planta antes de trasladarla al exterior puede afectar a su adaptabilidad, especialmente en el caso de plantas anuales y perennes.
Por ejemplo, si tu planta ha crecido hasta ahora en un entorno cálido, como un invernadero, es probable que tenga problemas si se traslada de repente al exterior porque no está acostumbrada a las bajas temperaturas.
Sin embargo, si las plantas anuales de estación fría se cultivaron a partir de semillas en condiciones más frescas, se adaptarán más rápidamente a vivir a tiempo completo al aire libre. En última instancia, todo depende de cómo se aclimaten las plantas a las nuevas condiciones.
Cuándo trasladar las plantas de maceta al exterior
Las plantas en maceta que crecen en interior, los semilleros o las plantas anuales tempranas, pueden trasladarse al exterior una vez que haya pasado la amenaza de heladas o se haya alcanzado el umbral mínimo de temperatura. El día exacto varía según la región.
Puedes utilizar como referencia la fecha estimada de la última helada de tu zona, pero mantente siempre al día de las predicciones meteorológicas locales para no perderte una alerta de helada inesperada (y no olvides estar atento a esas furtivas bajadas de temperatura nocturnas).
Aunque las plantas en maceta no deben trasladarse permanentemente al exterior hasta que la zona esté libre de heladas, puedes sacarlas unas horas por la tarde o en días especialmente cálidos. Esto también ayudará a que tu planta se aclimate lentamente a las condiciones exteriores para que no sufra un shock una vez que se traslade al exterior de forma permanente.
Cómo y cuándo trasladar plantas en maceta al exterior
Trasladar plantas en maceta al exterior no es tan sencillo como echarlas fuera una vez que ha pasado la amenaza de heladas. Hay algunas cosas que debes hacer para preparar tus plantas y asegurarte de que están listas para el cultivo exterior.
En primer lugar, si tu planta no crece en una maceta con orificio de drenaje, debes trasplantarla. Esto se debe a que la planta estará expuesta a lluvias regulares en el exterior, y una maceta sin drenaje puede pudrir las raíces.
En segundo lugar, es importante aclimatar la planta a las condiciones del exterior. Las condiciones de temperatura, humedad y luz varían mucho de un interior a un exterior, lo que puede provocar un shock si la planta no se aclimata correctamente.
¿Cómo se hace la aclimatación? Despacio y con paciencia.
Por ejemplo, si tienes una planta en maceta que crece en un lugar soleado y con luz directa, ponla al aire libre en un lugar parcialmente sombreado. A lo largo de una o dos semanas, llévala gradualmente a zonas cada vez más luminosas hasta que se acostumbre a crecer en un lugar con sol directo en el exterior.
RELACIONADO: Cómo cuidar y cultivar plantas en macetas sin morir en el intento
Comparte en tus redes: