Estratificación en frío: Cómo y por qué poner las semillas en el refrigerador

¿Alguna vez has plantado semillas y no ha brotado nada? Esto podría ser el resultado de muchas cosas diferentes, como la humedad del suelo, la viabilidad de la semilla, la temperatura del suelo, la profundidad de siembra y muchos otros factores; sin embargo, no todas las semillas están listas para brotar tan pronto como se plantan en el suelo. Algunas necesitan un periodo de frío para luego poder germinar cuando la temperatura sube en primavera, este proceso se denomina estratificación.

Estratificación en frío

¿Qué es la estratificación en frío?

La estratificación en frío, también conocida como estratificación de semillas, es el proceso de exponer las semillas a condiciones frías y húmedas para favorecer la germinación. En la naturaleza, el proceso de estratificación tiene lugar cuando las semillas caídas pasan el invierno bajo tierra o bajo una capa de nieve.

En primavera, las temperaturas suben, el suelo se descongela y la semilla sale de su periodo de latencia. La semilla se desprende de su dura cubierta y comienza el proceso de germinación. Puedes imitar este proceso en el interior para preparar las semillas para su propagación.

¿Por qué algunas semillas necesitan frío para germinar?

Dependiendo del tipo de semilla, puede ser necesaria la estratificación en frío para romper el periodo de latencia de la semilla. Esto se debe a que la dura cubierta de la semilla necesita tiempo para romperse antes de que las semillas puedan germinar y brotar.

Muchos tipos de flores silvestres, plantas perennes, arbustos y árboles producen semillas que deben someterse a un periodo de frío durante cierto tiempo para que comience la germinación de las semillas.

Por lo general, las plantas autóctonas cultivadas en climas fríos requerirán una estratificación en frío antes de plantarlas a principios de primavera. Las semillas comunes que requieren estratificación en frío incluyen el algodoncillo común, la hierba de San Juan y muchas especies de coneflores.

Cómo estratificar las semillas en el refrigerador

Sigue estos pasos para estratificar en frío tus semillas de manera artificial:

1. Coloca las semillas en un medio húmedo. Las semillas pequeñas pueden espolvorearse sobre una toalla de papel húmeda. Las semillas más grandes deben colocarse en un medio húmedo como musgo de turba o vermiculita. Asegúrate de que el medio esté húmedo pero no empapado.

2. Guarda las semillas húmedas en una bolsa de plástico. Una vez que tus semillas estén envueltas en una toalla de papel húmeda o plantada en un medio de cultivo húmedo, colócalas en una bolsa de plástico. Para evitar que se acumule un exceso de agua en el interior de la bolsa, permite que circule algo de aire dejando la bolsa parcialmente abierta o perforándola con unos pequeños agujeros.

3. Coloca la bolsa en el refrigerador. Ponla en la parte más baja del refrigerador, en el cajón de verduras o el estante más bajo, nunca las pongas en el frízer ya que no deben congelarse.

La mayoría de las semillas necesitan aproximadamente un mes de estratificación en frío para aumentar el porcentaje de germinación. Sin embargo, el tiempo exacto necesario para el proceso de estratificación variará en función del tipo de semilla que elijas.

Consulta el plazo de estratificación en frío sugerido en el paquete de semillas. Comprueba periódicamente tus semillas y, si empiezan a brotar, sácalas de la bolsa y plántalas en tierra.

Cada año hago esto con más semillas, incluso de plantas perennes que no necesitan un periodo frío para germinar, simplemente porque es muy fácil. No hay que complicarse con las luces, ni comprobar el calendario, ni siquiera regar mucho. Basta con plantar las semillas.

RELACIONADO: Cómo germinar semillas de árboles frutales correctamente

Comparte en tus redes: