Paleta de pintor o Hypoestes, cuidados y cultivo

La planta Paleta de pintor (Hypoestes phyllostachya), a veces llamada Hypoestes, Hoja de sangre o Planta del flamenco, es una planta herbácea perenne de clima cálido con hojas brillantemente variegadas. Las más comunes presentan un follaje verde salpicado de rosa, pero también existen variedades con variegación púrpura, blanca o roja.

La planta paleta de pintor es fácil de cultivar si se dan las condiciones adecuadas. Tiene un ritmo de crecimiento moderado y permanecen relativamente pequeña una vez madura, especialmente cuando se cultiva en interiores. Como es originaria de climas cálidos, muchos jardineros la tratan como planta anual cuando la plantan en el exterior, pero en cimas cálidos puede vivir todo el año fuera. Veamos los cuidados de la Paleta de pintor y cómo cultivarla de manera correcta.

Datos básicos sobre la Paleta de pintor

  • Nombres comunes: Paleta de pintor, Hoja de sangre o Planta del flamenco
  • Nombre botánico: Hypoestes phyllostachya
  • Familia: Acanthaceae
  • Tipo de planta: Herbácea perenne en su zona de rusticidad; anual o planta de interior en otras zonas
  • Tamaño adulto: 30-60 cm de alto, 30-60 cm de ancho
  • Exposición al sol: Parcial
  • Tipo de suelo: Húmedo, bien drenado
  • pH del suelo: neutro
  • Época de floración: Verano y principios de otoño
  • Área nativa: Madagascar

Cuidados de la planta Paleta de pintor

  • Plantar la paleta de pintor en una mezcla rica en materia orgánica y bien drenada.
  • Colócala en un lugar cálido con luz brillante e indirecta en el interior o a medio sol en el exterior. En verano, evita exponerla al sol directo en horas del mediodía y la tarde.
  • Riega cuando el primer centímetro superior de la tierra se haya secado.
  • Abónala una vez al mes durante la primavera y el verano.

Nota: Las plantas Paleta de pintor completan su ciclo de crecimiento después de la floración, por lo que tienen una vida útil de uno a dos años en la mayoría de los entornos.

paleta de pintor cuidados

Luz

En el exterior, planta la paleta de pintor en un lugar que reciba algo de sombra. Demasiada luz puede hacer que la variegación de la planta se desvanezca. La luz brillante e indirecta de una ventana es ideal en interiores.

Suelo

Las Paleta de pintor prefieren un suelo rico en materia orgánica con un buen drenaje. Una mezcla orgánica multiuso para macetas suele ser adecuada para estas plantas. Mezcla un poco de piedra pómez o perlita para mejorar el drenaje del suelo.

Riego

Mantén la tierra uniformemente húmeda. Riega la planta cuando se haya secado el primer centímetro superior de la tierra. Reduce ligeramente el riego durante el invierno y reanúdalo cuando vea aparecer nuevos brotes en primavera.

Temperatura y humedad

Mantén tu Paleta de pintor en un lugar cálido con al menos un 50% de humedad. Puede ser una buena planta para el cuarto de baño, si éste tiene una ventana. Prefieren temperaturas superiores a 15 °C. Traslada las plantas de maceta al exterior en primavera, una vez que haya pasado el peligro de heladas, y vuelve a meterlas en el interior mucho antes de la primera helada.

Abono

Alimenta las plantas de maceta con un fertilizante orgánico diseñado para plantas de interior una vez al mes durante la estación cálida de crecimiento. Si vas a cultivar una Paleta de pintor en el suelo, mezcla abono orgánico cada primavera antes de plantarla.

Cómo propagar o reproducir una Paleta de pintor

Puedes propagar las plantas Paleta de pintor a partir de esquejes. Tendrás más éxito en primavera o verano. A continuación te explicamos cómo propagar tu paleta de pintor a partir de un esqueje enraizado en agua. Necesitarás un vaso o frasco pequeño y unas tijeras o podadoras limpias y afiladas.

propagar reproducir paleta de pintor

1. Corta un trozo de tallo. Corta un trozo de tallo de 5 a 10 cm de la planta y retira las hojas de la mitad inferior del tallo.

2. Pon el esqueje en agua. Introduce el esqueje en agua a temperatura ambiente. La sección donde se quitaron las hojas inferiores debe estar cubierta.

3. Colócalo a la luz indirecta. Coloca el esqueje en un lugar cálido con luz brillante e indirecta. Rellena el agua con regularidad para mantener el esqueje sumergido y cámbiala a menudo para evitar la formación de algas.

4. Trasplanta el esqueje. Cuando las raíces midan unos cinco centímetros (normalmente en unas semanas o unos meses), el esqueje estará listo para plantarse en tierra.

Enmacetado y trasplante de la Paleta de pintor

El mejor momento para trasplantar una planta Paleta de pintor es la primavera, después del periodo de reposo invernal. Tu planta necesitará una maceta más grande cuando las raíces empiecen a salir por los agujeros de drenaje de su contenedor actual.

La nueva maceta deberá ser de al menos cinco centímetros más ancha y profunda que la anterior. Evita las macetas de terracota, que absorben la humedad y pueden hacer que la tierra se seque demasiado rápido.

Cuidados de la Paleta de pintor en invierno

Lleva las plantas de exterior al interior antes de que las temperaturas nocturnas desciendan por debajo de los 10 grados C a finales de verano o principios de otoño. Puedes volver a sacarlas al exterior la primavera siguiente, cuando las temperaturas nocturnas superen los 15 grados.

Plagas comunes y enfermedades

Plagas como las cochinillas, los pulgones y la mosca blanca pueden afectar a las plantas Paleta de pintor. Las enfermedades típicas asociadas son la podredumbre de la raíz, las enfermedades de manchas en las hojas y el oídio.

Los signos reveladores de infestaciones o enfermedades incluyen follaje descolorido o dañado e insectos que se arrastran o se alimentan de hojas y tallos.

Plagas, qué buscar y cómo tratar

Cochinillas: Insectos pequeños, blancos, de forma ovalada y sustancias cerosas pulverulentas en los tallos. Rocía con agua, jabón insecticida o aceite de neem

Pulgones: Pequeño insecto en forma de pera de color verde, amarillo, rojo o negro. Pulverizar con jabón insecticida o aceite de neem

Mosca blanca: Pequeños insectos con forma de polilla y huevos blancos en forma de cono. Pulverizar con agua o jabón insecticida, utilizar trampas adhesivas.

Problemas comunes de la planta paleta de pintor

Hojas que pierden su color: La pérdida de color de las hojas suele deberse a un exceso o a una falta de sol. Las plantas paleta de pintor necesitan luz brillante e indirecta para mantener su color, pero el sol caliente y directo puede hacer que la variegación se desvanezca.

Las hojas se vuelven marrones o se caen: La falta de agua y humedad puede hacer que las hojas de la planta se vuelvan marrones o empiecen a caerse. Además, demasiada luz solar puede quemar las hojas. El agua dura y la fertilización excesiva son otras causas de que las hojas se vuelvan marrones. Ajusta tus hábitos de humedad o riego para revivir la planta.

Las hojas se vuelven amarillas o se caen: El riego excesivo puede hacer que las hojas amarilleen e incluso se caigan. Si observas que amarillean, reduce la cantidad de agua que le das a la planta y asegúrete de que utilizas tierra para macetas con buen drenaje.

RELACIONADO: Cómo cuidar y cultivar Planta de la amistad (Pilea involucrata)

Comparte en tus redes: