Modiola caroliniana, conocida comúnmente como Mercurio o Malva rastrera, pertenece a la familia de las malváceas. Es originaria de América del sur y puede encontrarse en climas tropicales. Esta planta puede ser anual o perenne, dependiendo de las condiciones de cultivo. Es conocida por su porte rastrero y sus pequeñas flores de color rojo brillante.
Datos básicos
- Nombre científico: Modiola caroliniana
- Nombres comunes: Mercurio, Malva rastrera
- Familia: Malvaceae
- Duración: Perenne
- Tamaño: Hasta 15 cm más o menos
- Forma de crecimiento: Rastrero
- Hojas: Verdes, verde claro; forma variable, redondas, triangulares o reniformes, si son lobuladas con 3 o más lóbulos, dentadas.
- Color de las flores: Naranja, rosa anaranjado, rojo anaranjado, rojo púrpura
- Época de floración: verano
- Temperatura de cultivo: entre 5 y 35 grados Celsius
Modiola es un género monotípico de plantas de la familia de las malváceas que contiene la única especie Modiola caroliniana, conocida por varios nombres comunes, como Mercurio o Malva rastrera.
Los tallos están postrados, son vellosos y pueden enraizar en los nudos. Las hojas son alternas, de ovadas a ancho-ovadas, y miden 3-4 cm de largo y 2-3 cm de ancho. Tienen forma reniforme, redondeada o triangular, con 3 a 7 lóbulos dentados.
Las flores tienen 5 pétalos y nacen en pedúnculos (tallos) en las axilas de las hojas. Son predominantemente de color rojo anaranjado o rojo. El fruto es un esquizocarpo en forma de rueda, de 7-9 mm de diámetro, que se divide en la madurez en 16-22 segmentos de dos semillas (cada segmento se denomina mericarpo).
Cuidados de la planta Mercurio
Riego
Originaria de ambientes húmedos, la planta Mercurio prospera con una hidratación constante y prefiere un suelo uniformemente húmedo. El riego semanal mantiene los niveles de humedad, pero evita el riego excesivo para prevenir la pudrición de las raíces. Florece con un drenaje adecuado del suelo y un riego regular.
Luz
La planta Mercurio puede tener dificultades para desarrollarse y se le caerán las hojas si no recibe mucha luz solar.
Si la cultivas dentro de la casa, colócala cerca de una ventana que reciba luz solar directa para maximizar el potencial de crecimiento.
Abono
La fertilización de la planta Mercurio favorece el crecimiento y la floración. Aplica un fertilizante equilibrado mensualmente durante la temporada de crecimiento, evitando la sobrefertilización. No la abones en invierno.
Riega el suelo antes de fertilizar y distribuye uniformemente. Respeta siempre las cantidades recomendadas por el fabricante para una seguridad y salud óptimas.
Poda
Poda a principios o finales de la primavera para controlar el crecimiento, elimina los tallos muertos y mejora la circulación del aire, previniendo así enfermedades y favoreciendo la floración. Utiliza herramientas limpias y afiladas para una poda eficaz.
Propagación
La planta Mercurio se propaga eficazmente por esquejes en primavera y verano. Es moderadamente fácil de propagar, corta esquejes de unos 5 cm de largo, luego entierra los dos primeros centímetros de la base procurando que al menos uno de los nudos quede bajo tierra. Riega y deja los esquejes en un lugar sombreado.
Para obtener mejores resultados, mantén una humedad constante y asegura un drenaje adecuado del suelo. Una vez que veas crecimientos de nuevas hojas puedes realizar el trasplante a su lugar definitivo.
Problemas comunes
Hojas amarillas
Las hojas amarillas no siempre son motivo de pánico y pueden ser una parte normal del ciclo de vida de una planta. A menos que las hojas nuevas se vuelvan amarillas o que todas las hojas cambien de color a la vez, es probable que tu planta esté perdiendo hojas viejas.
El riego excesivo y la podredumbre de las raíces son las causas más probables de los problemas de la planta Mercurio, ya que son sensibles al suelo húmedo. Las hojas también pueden parecer rizadas o caídas. Con menos frecuencia, las hojas amarillas se deben a la falta de agua, a deficiencias de nutrientes o a plagas.
Solución: Comprueba la humedad de la tierra; una tierra demasiado seca o demasiado húmeda puede causar problemas.
Asegúrate de que la planta recibe la cantidad adecuada de luz, ya que una cantidad excesiva o insuficiente puede estresarla.
Por último, hay que tener en cuenta factores ambientales como la temperatura y la humedad, y ajustar los cuidados en consecuencia para reanimar la planta.
RELACIONADO: Paleta de pintor o Hypoestes, cuidados y cultivo